Los avances tecnológicos en imagenología han transformado la forma en que se diagnostica y trata esta condición.
Esta tecnología puede ser un valioso aliado en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiacas, mejorando la atención médica y la calidad de vida de los pacientes.
A partir de un espacio de diálogo, se acordó una agenda de trabajo conjunta durante 2025 para avanzar hacia un sistema de salud más inclusivo y equitativo.
Se trata de un sistema de alerta temprana frente a altas temperaturas para la reducción del riesgo en la salud materna y perinatal.
Organizaciones bolivianas de la estructura social en salud se capacitan en mhGAP comunitario para ampliar las intervenciones de salud mental dentro de la comunidad.
72 alumnos culminaron el diplomado impartido por la Unidad de Postgrado de la Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica de la Universidad Mayor de San Andrés.
Según cifras del Ministerio de Salud, hasta 4.7 millones de vidas se salvaron a nivel mundial gracias a la pesquisa oportuna de esta patología.
Desde el Ministerio de Salud, autoridades hicieron un llamado a la población a completar las dosis de todas las inoculaciones.
Autoridades del Ministerio de Salud implementaron en los nueve departamentos del país un inédito “Método SOS”.
Se trata del proyecto "TecLab", desarrollado con Argentina y Alemania, y que ha fortalecido las capacidades tecnológicas para la producción local de herramientas diagnósticas.