Las opciones de abordaje dependen del cuadro clínico que presente cada paciente. Sin embargo, en caso de ser aptos para cirugía, sí se recomienda la intervención quirúrgica.
39 millones de personas en todo el mundo vivían con el VIH en 2022.
Autoridades en salud presentaron una guía normativa que regirá en instituciones públicas como privadas para brindar la comodidad necesaria a todas las madres que se encuentren en este periodo junto a sus hijos.
Pediatras participaron en un inédito taller junto a profesionales de la Asociación Colombiana de Neonatología.
Según la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 200 millones de personas padecen esta condición que inicia de manera silente y que es más frecuente en mujeres post menopausia
Se trata de una de estrategia asociada a la Organización Mundial de la Salud, que tiene por objetivo reducir la carga de enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte y discapacidad en todo el mundo.
Según la Organización Panamericana de la Salud, aproximadamente 422 millones de personas en el mundo tienen esta enfermedad y, alrededor de 62 millones la padecen en América.
La iniciativa orienta sobre el manejo multidisciplinario del paciente involucrando a especialistas, equipos de imágenes, laboratorio y enfermería.
Las entidades destacaron los esfuerzos nacionales por mantener la certificación de la eliminación de la polio, sarampión, rubeola y síndrome de rubéola congénita, además de proteger a la población vulnerable contra estas afecciones.
La Universidad Mayor de San Andrés ofició como organizador de un inédito evento científico que abordó el derecho a la formación profesional de personas con otras capacidades físicas.