Las cifras han descendido, desde un 18,07% en 2018, hasta un 14,34% en 2023 gracias a acciones impulsadas por el Ministerio de Salud y otros actores.
La cooperación entre ambos países contempla la entrega de tecnología de alta gama y equipos de anestesia, tomografía y mamografía, entre otros.
La actividad se realizó en Hospital Gumucio, en Santa Cruz, donde el personal se actualizó respecto a métodos de contracepción post eventos obstétricos.
El impacto de esta iniciativa impactará en 44 redes de salud y 56 municipios del país, distribuidos en los nueve departamentos.
Este tradicional encuentro, que se retoma de manera presencial tras la pandemia, se realizará entre el 20 y 23 de septiembre y convoca a oftalmólogos, subespecialistas, residentes y estudiantes de medicina del país.
Rociado de químicos, entrega de mosquiteros y una búsqueda activa de parte del Ministerio de Salud, Sedes y voluntarios, serán algunas de las estrategias contra la propagación de estas patologías.