
Reducen en 86% la transmisión de malaria a nivel nacional
Autoridades destacaron los avances en la disminución de casos, gracias a estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento implementadas en coordinación con municipios de zonas endémicas.
Autoridades destacaron los avances en la disminución de casos, gracias a estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento implementadas en coordinación con municipios de zonas endémicas.
El "V Encuentro Binacional del Proyecto Salud y Telemedicina" reafirmó el compromiso de fortalecer el acceso a través de la tecnología, donde destacó el intercambio de experiencias y avance en estrategias conjuntas.
Hábitos cotidianos como el uso prolongado del biberón, el consumo de gaseosas y la automedicación son los principales comportamientos.
Electrocardiogramas portátiles, relojes inteligentes y aplicaciones móviles están cambiando la forma en que se detectan y previenen patologías del corazón, facilitando un diagnóstico temprano y accesible.
La Facultad de Medicina de la UMSA y el Centro CEREFE firmaron un convenio que potenciará la formación profesional, investigación y atención integral en rehabilitación, con énfasis en terapia ocupacional y fonoaudiología.
El IV Congreso Internacional en Salud reunió a expertos para debatir sobre los desafíos del sistema sanitario con foco en la innovación tecnológica, equidad y respeto al medioambiente.
Los efectos de la pandemia, la falta de especialistas y los prejuicios aún arraigados han dejado en evidencia las carencias de los sistemas de salud mental.
El ejercicio físico se presenta como una alternativa accesible y eficaz para abordar la depresión y mejorar la salud mental de mujeres que entran a esta etapa.
El cribado mamográfico apoyado por esta tecnología no solo incrementa la tasa de detección de la patología, sino que también alivia significativamente la carga de trabajo de los radiólogos, sin aumentar los falsos positivos.
La administración temprana de estatinas más ezetimiba tras un infarto de miocardio reduce significativamente los eventos cardiovasculares adversos, en comparación con la monoterapia con estatinas.
Este medicamento podría ser eficaz para aliviar el dolor en pacientes con esta condición que además presentan comorbilidades como sobrepeso u obesidad.
Ambas condiciones presentan una significativa relación bidireccional, siendo más pronunciada en pacientes con afecciones cutáneas severas, enfermedades alérgicas y trastornos del sueño.
La actualización de la Lista de Patógenos Bacterianos Prioritarios de la OMS para 2024 incorpora nuevos datos que destacan la amenaza de bacterias como K. pneumoniae y M. tuberculosis resistentes.