
María Renee Castro es designada como ministra de salud
Dentro de los principales retos impuestos por la nueva mandataria, destacan el reforzar el sistema sanitario de Bolivia, garantizar la atención de calidad y promover la accesibilidad.
Dentro de los principales retos impuestos por la nueva mandataria, destacan el reforzar el sistema sanitario de Bolivia, garantizar la atención de calidad y promover la accesibilidad.
El pasado 31 de mayo se conmemoró el “Día mundial sin Tabaco”, fecha que busca generar conciencia sobre los riesgos de este hábito y adoptar estrategias para frenarlo.
Se consideraron los conocimientos y prácticas tradicionales, así como la necesidad de un enfoque intercultural, promoción de la medicina natural y otras formas complementarias en los sistemas de salud nacionales y subnacionles.
La iniciativa surgió como una estrategia a los crecientes casos de infecciones respiratorias en la población pediátrica.
Como una estrategia para abarcar a la mayor cantidad de población de riesgo, más de 190 brigadas médicas se movilizaron para inmunizar a estudiantes de nivel primario.
El nuevo equipo de profesionales se integró al área infanto-juvenil, lo que permitirá subsanar una importante brecha en las atenciones de las provincias de Colchagua y Cardenal Caro.
La retinopatía no se asocia a signos ni síntomas, por lo que puede pasar, muchas veces, desapercibida. Si bien existen casos leves, otros pueden causar cicatrización y desprendimiento de retina, provocando ceguera irreversible.
Falta de luz natural y bajas temperaturas interrumpen el ciclo de sueño y vigilia. Estudio alemán revela que se deben cambiar los hábitos durante los meses fríos y oscuros para mantenernos saludables y productivos.
Un clip plástico impreso en 3D, se coloca sobre la cámara y el flash del móvil y a través de un algoritmo decodifica los datos de presión sistólica y diastólica.
El hallazgo respalda la idea emergente de que el cerebro que envejece necesita nutrientes específicos para gozar de una salud óptima.
Un 62,5% de quienes reaccionaron a loas olores recobraron la conciencia luego de un seguimiento de tres meses.
La señalización GR en las células mieloides es responsable de los efectos. No obstante, sin un gen Nr3c1, estas son susceptibles de forma similar a sus controles, lo que sugiere un resultado indirecto de los glucocorticoides en los monocitos.
La microglía fagocita preferentemente los cadáveres líticos lo que contribuye a la desmielinización por cuprizona.
La inoculación pentavalente pretende contribuir a la erradicación de la enfermedad para el año 2030.