
Día Mundial del Melanoma
Según datos de Gobal Cancer Observatory representa 4% de los tumores malignos de la piel y es causante del 80% de las muertes por este tipo de tumores.
Según datos de Gobal Cancer Observatory representa 4% de los tumores malignos de la piel y es causante del 80% de las muertes por este tipo de tumores.
Con el objetivo de entregar alternativas de tratamientos a sus pacientes la agrupación realiza diversas actividades para mejorar la calidad de vida de quienes padecen la afección.
En enero y febrero del presente año se notificaron 17.338 casos en todo el mundo. Siendo una patología contagiosa, esto sucede cuando los niveles de vacunación disminuyen.
En conjunto con los equipos técnicos de ambas ciudades se llevaron a cabo reuniones que buscan identificar las necesidades de apoyo a los SEDES.
Una presión arterial elevada puede afectar a otros órganos además del corazón, como por ejemplo al cerebro o riñones.
Con apoyo del Gobierno de Corea del Sur el nuevo centro cuenta con equipamiento de alta tecnología que beneficiará los procedimientos y diagnósticos.
La detección tardía aumenta el riesgo de sufrir complicaciones cardiovasculares, neurológicas, metabólicas y cáncer, además de problemas sociales y familiares. El tratamiento es altamente efectivo y mejora la calidad de vida.
Fiebre, dolor de cabeza, inflamación de los linfonodos y erupciones cutáneas son algunos de sus principales síntomas. El brote de la viruela del mono se convierte en una nueva preocupación para la salud pública.
Al medir los niveles de cortisol en la saliva, estos fueron menores. En el caso de los varones, no hubo variación.
Se producen un 24% de eventos por año y una mejora en la función pulmonar.
El estrógeno coordina las discordancias entre géneros, en los circuitos neuronales.
Quienes interactúan ante una pantalla tienen un 20% menos de generación de ideas.
Quienes los consumen regularmente tienen una probabilidad mayor de presentar la enfermedad en el hígado y mama. Por cada 50 g/día de ingesta, la exposición aumenta en un 12% y un 17%, respectivamente.
Al estudiar la microbiota intestinal de las personas investigadas, se observó una relación entre la depresión, las bacterias y los genes bacterianos asociados al metabolismo del aminoácido.