La Paz:
Promueven detección oportuna de displasia de cadera en menores de un año
Con el fin de detectar anomalías, el Ministerio de Salud lanzó una campaña gratuita de detección, diagnóstico y orientación kinésica, a realizarse entre los días 8 al 12 de julio.
La jefa de la Unidad de Gestión de la Política de Discapacidad, Blanca Condori, explicó en el inicio de la campaña que todas las personas pueden consultar y aclarar dudas asistiendo al Instituto de Rehabilitación Infantil sin ningún tipo de requisito.
"Es importante tener una detección oportuna para evitar posibles complicaciones y realizar tratamiento kinésico fisioterapéutico", señaló Condori al momento de invitar a la población a participar y beneficiarse de esta iniciativa.
Una vez detectada alguna alteración a nivel de las caderas, el personal del Ministerio de Salud abogará por el tratamiento del paciente a través de sesiones, tanto en el Instituto de Rehabilitación Infantil, como en centros de la cartera de Estado.
"Puede ser causada por distintas razones y al momento del nacimiento puede no ser revelada, sino hasta los dos o tres meses", agregó Condori. En ese sentido, enfatizó que el diagnóstico oportuno es importante ya que evita cualquier tipo de trauma posterior.
Por último, cabe señalar que de acuerdo con el Sistema Nacional de Información en Salud - Vigilancia Epidemiológica, "3 de cada mil nacidos en Bolivia presentan displasia de caderas por factores de riesgo genéticos, obstétricos y posición fetal", concluyó la autoridad.
