Hospital de Montero amplía atención renal gratuita
La institución triplicó la cantidad de pacientes atendidos entre enero y abril de 2025 y multiplicó por seis las sesiones de hemodiálisis.
En el primer cuatrimestre de 2025, el Hospital de Tercer Nivel de Montero atendió a 147 personas con enfermedad renal crónica, frente a las 49 registradas en el mismo periodo del año anterior. A la vez, se realizaron 1.403 sesiones de hemodiálisis, marcando un crecimiento superior al 500%. Este avance evita que pacientes deban trasladarse largas distancias a la capital y permite continuar el tratamiento sin interrupciones.
"Lo que antes obligaba a muchos pacientes a trasladarse hasta la capital o interrumpir sus tratamientos, hoy se resuelve aquí en Montero", señaló la doctora Jimena Villarroel, jefa del servicio de nefrología. Los pacientes llegan desde diferentes municipios del norte cruceño como Saavedra, Warnes, Mineros y Yapacaní.
El servicio opera actualmente con 17 máquinas de hemodiálisis, con una capacidad de uso del 85% en su turno matutino, y cuenta con un equipo profesional de médicos nefrólogos, enfermeras y técnicos en salud que brindan atención gratuita bajo el Sistema Único de Salud (SUS). Además, 24 de los pacientes provienen del Programa de Salud Renal, lo que refleja el impacto de una red articulada.
"El salto no solo es en números. Es en la calidad del servicio y en la esperanza de quienes antes estaban desatendidos. Con gestión y voluntad estamos transformando el acceso en el norte cruceño", expresó el director del hospital, David Llanos. Por su parte, la gerente Jacqueline Rojas destacó que el objetivo es ofrecer atención continua y con calidad humana. "Lo que hacemos aquí permite que una familia siga unida".
Entre enero y abril, el hospital también brindó atención a 134 personas con enfermedad renal crónica y a 13 con daño agudo, de las cuales 109 son pacientes con diabetes, un dato que confirma la tendencia global del impacto de enfermedades crónicas no transmisibles en la función renal.
Inaugurado en 2022, el hospital atiende a más de 800.000 personas de seis provincias, con tecnología avanzada, 200 camas, 31 especialidades médicas y un equipo multidisciplinario. A la fecha, se gestionan recursos humanos adicionales para ampliar los turnos de atención en nefrología y asegurar que más personas puedan acceder a un tratamiento vital como la hemodiálisis, sin barreras geográficas ni económicas.
