El proyecto financiado por el Fondo para Pandemias del Banco Mundial se aplicará en 44 municipios.
Gestiones impulsadas por el Ministerio de Salud promoverán el uso del presupuesto para salud fortaleciendo los servicios y calidad de atención.
Desde el Ministerio de Salud se instó a los grupos de riesgo a inocularse nuevamente tras la llegada de medio millón de dosis al país.
Un estudio del Instituto de Investigación Biomédica de Girona Josep Trueta y la U. Pompeu Fabra, abre una posible vía para el abordaje de la obesidad.
La Universidad Evangélica Boliviana acreditó las carreras de Bioquímica y Farmacia, así como Enfermería, consolidando su compromiso con estándares internacionales de calidad académica.
Los avances tecnológicos en imagenología han transformado la forma en que se diagnostica y trata esta condición.
Esta tecnología puede ser un valioso aliado en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiacas, mejorando la atención médica y la calidad de vida de los pacientes.
A partir de un espacio de diálogo, se acordó una agenda de trabajo conjunta durante 2025 para avanzar hacia un sistema de salud más inclusivo y equitativo.
Se trata de un sistema de alerta temprana frente a altas temperaturas para la reducción del riesgo en la salud materna y perinatal.
Organizaciones bolivianas de la estructura social en salud se capacitan en mhGAP comunitario para ampliar las intervenciones de salud mental dentro de la comunidad.