Reducen en 86% la transmisión de malaria a nivel nacional
Autoridades destacaron los avances en la disminución de casos, gracias a estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento implementadas en coordinación con municipios de zonas endémicas.
Bolivia logró una reducción del 86% en la transmisión de la malaria en los últimos años, resultado del esfuerzo sostenido del Estado en la prevención, control y tratamiento de esta enfermedad, que continúa afectando principalmente a poblaciones de la región amazónica.
Mediante estrategias integrales impulsadas por el Ministerio de Salud y Deportes, en coordinación con municipios endémicos, se fortaleció la respuesta ante la malaria. Actualmente, el 99,5% de los casos reportados se concentran en 19 municipios de los departamentos de Pando, Beni y La Paz.
Este avance se debe a la aplicación de la estrategia DTIR (Diagnóstico, Tratamiento, Investigación y Respuesta), que facilita la detección rápida mediante gota gruesa, el inicio inmediato y gratuito del tratamiento, la investigación de la fuente de infección y acciones rápidas de control vectorial, como el rociado residual, la eliminación de criaderos y la distribución de mosquiteros tratados con insecticida (TMILD).
El fortalecimiento del Sistema Único de Salud (SUS) permitió también la entrega gratuita de medicamentos específicos, tratamientos diferenciados para embarazadas y pacientes con malaria grave, la instalación de mallas milimétricas en viviendas y una vigilancia activa en comunidades vulnerables.
"La malaria es una enfermedad que podemos prevenir, tratar y eliminar. Nuestro compromiso es firme y seguiremos trabajando con las comunidades para proteger la vida y la salud de todas y todos los bolivianos", aseguró Roxana Salamanca, jefa de la Unidad de Control y Prevención de Enfermedades.
El Ministerio de Salud y Deportes reafirmó su compromiso de continuar fortaleciendo las acciones de prevención, vigilancia y respuesta, con el objetivo de avanzar hacia la eliminación definitiva en Bolivia.

Crédito Harvard School of Public Health