https://www.savalnet.bo/mundo-medico/noticias/errores-comunes-que-danan-la-salud-dental-infantil.html
24 Abril 2025

Errores comunes que dañan la salud dental infantil

Hábitos cotidianos como el uso prolongado del biberón, el consumo de gaseosas y la automedicación son los principales comportamientos.

La salud dental infantil es mucho más frágil de lo que parece, y diversos hábitos considerados inofensivos por padres y cuidadores están generando problemas que afectan no solo sus dientes, sino su desarrollo facial, el habla y el bienestar general.

El doctor Gustavo Zapata, docente y médico de la Clínica Odontológica de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) en La Paz, advierte que varios errores en el cuidado dental de los más pequeños se repiten de generación en generación. "Muchos de estos hábitos vienen desde la abuela, pasan a la mamá y luego se replican sin pensar en el daño real que causan. Son errores normalizados que atentan contra la salud bucal", sostiene.

Entre las prácticas más perjudiciales está el uso prolongado del biberón, especialmente más allá de los tres años. Esto puede causar caries rampantes y malformaciones óseas. El riesgo se agrava cuando los niños consumen jugos azucarados o gaseosas en sus mamaderas, lo cual genera daño dental constante y silencioso.

Otro hábito común es el uso excesivo del chupón, que, según Zapata, no solo interfiere con el desarrollo facial natural, sino que también puede deformar el paladar y afectar la correcta formación de los labios.

El retiro anticipado de dientes de leche representa otro error habitual. "Extraerlos antes de tiempo interfiere con la masticación, la pronunciación y el desarrollo óseo, además de eliminar el espacio guía para el diente permanente", advierte el odontólogo.

Zapata también llama la atención sobre la alimentación alta en carbohidratos salados. Estos alimentos se adhieren fácilmente a los dientes, alimentando bacterias que provocan caries si no se realiza una higiene adecuada.

Para el doctor Zapata, la clave está en la educación familiar. "El cuidado dental infantil no es solo cepillar los dientes. Es una responsabilidad que involucra hábitos, alimentación y educación desde el hogar", afirma.