https://www.savalnet.bo/mundo-medico/noticias/umsa-y-cerefe-fortalecen-formacion-en-salud-y-discapacidad.html
17 Abril 2025

UMSA y CEREFE fortalecen formación en salud y discapacidad

La Facultad de Medicina de la UMSA y el Centro CEREFE firmaron un convenio que potenciará la formación profesional, investigación y atención integral en rehabilitación, con énfasis en terapia ocupacional y fonoaudiología.

En un paso significativo hacia el fortalecimiento de la formación profesional en salud y el trabajo conjunto con instituciones dedicadas a la atención de personas con discapacidad, la Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) suscribió un convenio interinstitucional con el Centro de Prevención y Rehabilitación Física y Educación Especial (CEREFE).

El convenio tiene como eje central el fortalecimiento de los recursos humanos en el área de rehabilitación y habilitación, particularmente en el marco de los programas de licenciatura en terapia ocupacional y fonoaudiología que ofrece la UMSA. Esta alianza busca mejorar tanto el componente académico como el práctico de la formación, mediante un enfoque de aprendizaje basado en la experiencia directa y el contacto con poblaciones vulnerables.

Entre sus principales alcances, se consolidará el proceso de enseñanza-aprendizaje del internado rotatorio de ambas carreras, lo que facilitará el desarrollo de habilidades clínicas, sociales y humanas en los estudiantes. Además de promover la identificación y solución de problemas de salud desde una perspectiva integral, centrada en la realidad de los pacientes.

Asimismo, el convenio contempla beneficios para el personal profesional del CEREFE, quienes podrán vincularse a actividades de docencia e investigación en coordinación con la Facultad, abriendo oportunidades para la actualización continua y el intercambio de conocimientos.

Uno de los aspectos más valorados del acuerdo es la posibilidad de generar conciencia social en los futuros profesionales de la salud, sensibilizándolos sobre su rol dentro de la comunidad y la importancia de brindar atención con enfoque inclusivo y humano.