Los doctores Javier Peñaranda y Mónica Guzmán fueron posesionados como Decano y Vicedecana, respectivamente.
Resultados preliminares de un estudio realizado por alumnos de medicina revelan una relación significativa entre estos componentes.
La ministra de salud Maria Renée Castro firmó un Protocolo de Intención destinado a mejorar el acceso recíproco a servicios de atención médica para ciudadanos de ambos países.
El Hospital de cuarto nivel, ubicado en la ciudad de La Paz, iniciará marcha blanca en agosto.
La actividad se enmarcó en las denominadas "Noches de Ciencia", impulsadas por la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Andrés.
Se trata de una patología que, si bien afecta a numerosas personas a nivel mundial, sus estrategias preventivas pueden marcar una diferencia significativa en la calidad de vida.
Con el fin de detectar anomalías, el Ministerio de Salud lanzó una campaña gratuita de detección, diagnóstico y orientación kinésica, a realizarse entre los días 8 al 12 de julio.
Su experiencia lo ha llevado a ser uno de los médicos que más conoce sobre el tratamiento de la ceguera, donde la empatía es uno de sus principales motores de acción.
La actividad se realizó en el marco del Día Internacional de Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, impulsada por la Universidad Mayor de San Andrés.
Profesionales de diversos servicios de salud de primer nivel de atención de la red Cordillera fueron capacitados como formadores y supervisores en la Guía de Intervención mhGAP.