OMS destaca proyecto sobre riesgos en salud y calor extremo
Se trata de un sistema de alerta temprana frente a altas temperaturas para la reducción del riesgo en la salud materna y perinatal.
El prototipo de la App CalMa (acrónimo de calor y maternidad) fue desarrollado por un equipo de profesionales de la oficina país de OPS/OMS, el cual clasificó entre las cinco mejores propuestas de un total de 83 que se presentaron al concurso global de la iniciativa LEAD de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que busca acelerar ideas innovadoras que tengan un impacto positivo en la salud pública.
El equipo comenzó el trabajo de campo en el Chaco, región caracterizada por tener elevadas temperaturas a lo largo del año, por lo que el doctor Luis Mainero, miembro del Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer, y Reproductiva (CLAP/SMR) sugirió al equipo enfocar el tema en mujeres gestantes que, además de ser un grupo en situación de vulnerabilidad, acude con mayor frecuencia al establecimiento de salud para seguimiento y comunicación de riesgos, durante y después del embarazo.
Entre los impactos para la salud materna y perinatal, las olas de calor extremo pueden inducir hipertensión gestacional, preeclampsia, diabetes gestacional, hemorragia, y rotura de membranas antes del parto.
Cabe mencionar que debido al cambio climático, se prevé que las olas de calor aumenten en frecuencia, duración e intensidad en todo el mundo.
Como propuesta finalista se ejecutará una fase de experimentación hasta febrero de 2025 con la finalidad de demostrar la experiencia piloto de la idea.
