La reunión favoreció el intercambio de buenas prácticas, pruebas, datos e innovaciones de importancia para el desarrollo de la salud.
Los profesionales asistieron a la Facultad de Medicina de la Universidad Católica con el propósito de capacitarse en protocolos para la secuenciación genómica del SARS-CoV-2.
Entidades establecieron el compromiso de reactivar el Comité Nacional de Hechos Vitales, con el objetivo de mejorar la precisión e integridad de las cifras relacionadas a nacimientos, defunciones y muertes fetales, entre otros.
La actividad fue desarrollada por la OPS/OMS Bolivia, en coordinación con el ministerio de Salud y Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz.
La alianza tiene por objetivo emprender acciones orientadas al fortalecimiento de la educación superior y el desarrollo de actividades que contribuyan a la formación.
El Ministerio de Salud coordina los últimos detalles junto con la Gobernación de Chuquisaca para la inauguración del nosocomio de tercer nivel en septiembre.
El encuentro se realizó con el propósito de establecer protocolos de preparación y respuesta ante posibles nuevos eventos pandémicos.
Cada mes de julio, la agrupación científica fortalece la educación en torno al cáncer de piel, con el propósito de poner freno a esta patología.
A través del “Programa Ampliado de Inmunización”, el Ministerio de Salud trabaja en el fortalecimiento de la digitalización, en un encuentro donde participaron los nueve Departamentos del país.
El Gerente de la entidad, Uzziel Claure, realizó la entrega de un nuevo equipamiento de hemodinámia y la refuncionalización de ambientes de la unidad.