Esta técnica ha revolucionado el tratamiento de afecciones neurológicas y psiquiátricas, ofreciendo alternativas menos invasivas y más precisas que los métodos tradicionales.
La evolución tecnológica transforma y redefine el perfil de los profesionales de la salud, quienes deben integrar herramientas digitales sin perder el enfoque humanista.
Cada 24 de marzo se busca concientizar sobre esta enfermedad que afecta a millones de personas. En Bolivia, los esfuerzos se centran en mejorar la detección temprana y el acceso a tratamientos efectivos.
La tradicional campaña de cirugías odontológicas busca beneficiar a 370 pacientes bolivianos en 2025.
Invertir en educación nutricional puede reducir la obesidad al fomentar decisiones alimentarias informadas.
Instituciones académicas y gubernamentales impulsan una nueva versión del certamen para fomentar la investigación en patologías poco frecuentes.
Se trata de una moderna infraestructura para mejorar la formación académica y las condiciones educativas de los estudiantes.
El principal objetivo fue la implementación de estrategias de identificación temprana de retrasos o factores de riesgo.
Su principal objetivo es elevar la preparación en atención de emergencias y rescate, dando respuesta a la creciente necesidad de profesionales capacitados en la gestión de situaciones de urgencias.
Se trata de una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias, común en la infancia y considerada una de las principales causas de ausentismo escolar.