https://www.savalnet.bo/mundo-medico/noticias/vii-concurso-cientifico-boliviano-sobre-enfermedades-raras.html
13 Marzo 2025

Lanzamiento:

VII Concurso Científico Boliviano sobre Enfermedades Raras

Instituciones académicas y gubernamentales impulsan una nueva versión del certamen para fomentar la investigación en patologías poco frecuentes.

El Ministerio de Educación, junto a la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) a través del Instituto de Genética de la Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica, la Universidad del Siglo XX, Universidad de San Simón y la Universidad Privada Franz Tamayo, entre otras instituciones, han presentado la convocatoria para la VII versión del Concurso Científico Boliviano sobre Enfermedades Raras y Poco Frecuentes.

Este certamen tiene como propósito incentivar la investigación en este tipo de afecciones, promoviendo la recepción de trabajos inéditos que aporten nuevo conocimiento en diferentes áreas. Se busca generar un impacto significativo en la atención de pacientes, abordando aspectos médicos, científicos y socioculturales con el fin de mejorar la calidad de vida, reducir la discapacidad y luchar contra la mortalidad prematura.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen entre 7.000 y 8.000 enfermedades raras, de las cuales aproximadamente el 80% tiene un origen genético, afectando entre el 6% y 8% de la población mundial. Se estima que la tasa de mortalidad asociada a estas patologías es cercana al 50%, aunque con baja prevalencia en la población general.

La UMSA, a través de su Instituto de Genética, se ha consolidado como un referente en la investigación de estas enfermedades, impulsando la formación de profesionales altamente capacitados y ofreciendo servicios de diagnóstico. Además, coordina con diversas instituciones a nivel nacional e internacional y es pionera en la organización de Jornadas Científicas sobre Enfermedades Raras, contribuyendo activamente a visibilizar esta problemática en el ámbito académico y científico.