https://www.savalnet.bo/mundo-medico/noticias/inauguran-centro-internacional-de-entrenamiento.html
04 Marzo 2025

Universidad Franz Tamayo:

Inauguran Centro Internacional de Entrenamiento

Su principal objetivo es elevar la preparación en atención de emergencias y rescate, dando respuesta a la creciente necesidad de profesionales capacitados en la gestión de situaciones de urgencias.

El Centro de Entrenamiento en Urgencias y Emergencias (CINTEU) surge como una innovadora propuesta educativa que integra formación teórica y práctica con los más altos estándares internacionales en capacitación para primeros auxilios, rescate y prevención. Esta iniciativa, impulsada por la carrera de Medicina de Unifranz, está dirigida por el doctor Aureliano Hurtado, instructor internacional certificado por entidades como Asociación de Capacitación y Entrenamiento en Socorrismo (ACES) y Asistencia Integral de Emergencias y Rescate (AIDER), organismos clave en la implementación del proyecto.

El establecimiento cuenta con certificaciones de la ACES, AIDER y el European Civil Protection and Humanitarian Aid Operations (ECHO). Estas acreditaciones aseguran que los programas ofrecidos cumplen con estándares de calidad y efectividad. Además, a nivel nacional, Unifranz respalda la certificación de los cursos, garantizando su relevancia académica y profesional.

"El propósito del CINTEU no es solo formar profesionales con conocimientos en primeros auxilios, sino también dotarlos de herramientas esenciales para actuar con eficacia en situaciones de emergencia", afirma el Dr. Hurtado.

Bajo el liderazgo del Dr. Hurtado, el CINTEU ofrece capacitación no solo para estudiantes de medicina, sino también para profesionales en ejercicio y cualquier persona interesada en obtener certificaciones internacionales en rescate y primeros auxilios.

"Este centro responde a la creciente necesidad de educación práctica en emergencias. Nuestro compromiso es que cada persona que pase por CINTEU esté plenamente preparada para actuar en situaciones críticas y salvar vidas", destaca el director.

Entre las primeras actividades programadas se encuentra el curso de primeros auxilios estándar, que abordará técnicas esenciales como RCP y el manejo del DEA. A futuro, se ampliará la oferta educativa con programas avanzados como prehospital trauma life support (PHTLS) y advanced cardiovascular life support (ACLS), diseñados para quienes deseen especializarse en la atención de emergencias médicas.

"El CINTEU es una prueba de cómo la educación puede transformar vidas. Con el respaldo de Unifranz y de las organizaciones internacionales que apoyan nuestra labor, estamos comprometidos en la formación de profesionales altamente capacitados para enfrentar cualquier desafío en el ámbito de emergencias", concluye el Dr. Hurtado.