El Gobierno nacional entregó 32 equipos de hemodiálisis e instrumental quirúrgico con el objetivo de fortalecer la atención de pacientes renales en hospitales públicos del país.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, se estima que cada año se registran aproximadamente 16.000 nuevos casos de cáncer en el país, por lo que este centro sería un beneficio para la pesquisa de esta enfermedad.
Esta enfermedad genera restricciones sociales y laborales, alteraciones cognitivas, emocionales y conductuales, con el consiguiente empeoramiento en la calidad de vida de los afectados
La OMS estableció el 4 de marzo como el Día Mundial de la Obesidad, con campañas que buscan concientizar sobre los peligros de la malnutrición por exceso y sus consecuencias para la salud y bienestar.
La OMS y OIT describen el rol que deben desempeñar los gobiernos, empleadores, trabajadores y servicios de salud laboral en la promoción y protección de la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores sanitarios.
Para determinar esta afección es necesario que las crisis no sean provocadas por una causa concreta y conocida, como secundaria a fármacos, ingesta de drogas o alteraciones metabólicas.
Se trata de un moderno láser que permite realizar intervenciones quirúrgicas prostáticas para extraer el adenoma que bloquea el flujo de orina.
Debido al incremento de casos positivos para SARS-CoV-2 y la alta demanda de pruebas rápidas se busca fortalecer la respuesta de la atención.
La Organización Mundial de la Salud y la Organización Internacional del Trabajo instan a adoptar medidas para resguardar la salud de los trabajadores que realizan trabajo remoto.
En la región de las Américas, esta patología es la segunda causa más frecuente de morbilidad y mortalidad, después de las enfermedades cardiovasculares.