https://www.savalnet.bo/mundo-medico/noticias/importancia-de-la-donacion-de-sangre.html
14 Junio 2022

Importancia de la donación de sangre

Contribuye a que pacientes con enfermedades potencialmente mortales vivan con mejor calidad de vida, además de posibilitar la realización de intervenciones quirúrgicas complejas. 

El 14 de junio de 1868 nació en Viena, Karl Landsteiner, patólogo y biólogo, ganador del Premio Nobel de Medicina por descubrir y tipificar los grupos sanguíneos ABO, de suma importancia ya que a principios del siglo XX los médicos habían descifrado que el fracaso frecuente de las transfusiones se debía a la incompatibilidad entre la sangre del donante y la del receptor.

La Organización Mundial de la Salud, basándose en su fecha de nacimiento, estableció el Día Mundial del Donante de Sangre con la intención de celebrar la donación voluntaria y concientizar sobre la importancia que representa.

La sangre es fundamental en los tratamientos y en las intervenciones urgentes. Permite aumentar la esperanza y calidad de vida de los pacientes con enfermedades potencialmente mortales y llevar a cabo procedimientos médicos y quirúrgicos complejos. También es necesaria para tratar a los heridos durante urgencias de todo tipo y cumple una función esencial en la atención materna y neonatal. 

El lema de este año será “Donar sangre es un acto de solidaridad. Súmate al esfuerzo y salva vidas”. Con esto se quiere destacar la contribución esencial de los donantes de sangre para salvar vidas y fortalecer la solidaridad en las comunidades.

Para esta campaña se alienta a los países a que realicen una actividad especial dirigida a divulgar, a través de los diferentes medios de difusión, los relatos de personas cuyas vidas se salvaron gracias a la donación de sangre, como una forma de motivar a los donantes de sangre periódicos a que lo sigan haciendo y a las personas en buen estado de salud que nunca lo han hecho para que comiencen a hacerlo.

En relación a lo anterior, en Bolivia cada año se realizan campañas en los diferentes departamentos del país en conjunto con el Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud. Ejecutando diversas actividades con colecta intrainstitucional de sangre, además de socialización, educación e información de la importancia de ser donante.