• 23 Septiembre 2021

    Identificar una displasia de cadera

    La radiografía de pelvis y el examen físico se realiza a todos los niños de tres meses para diagnosticar esta alteración articular.

  • 21 Septiembre 2021

    Capacitación en diagnóstico de malaria

    Según el último informe mundial sobre esta afección publicado en diciembre de 2020, en 2019 hubo 229 millones de casos.

  • 16 Septiembre 2021

    Riesgo de daño cerebral en prematuros extremos

    Un estudio realizado por investigadores de la facultad de medicina de la Universidad de Viena, expusieron posibles objetivos para el tratamiento a esta lesión.

  • 14 Septiembre 2021

    Manual de avances sanitarios innovadores

    La emergencia sanitaria ha puesto de manifiesto la necesidad de contar con progresos que ayuden a los países mejorar los resultados médicos por SARS-CoV-2 u otras enfermedades prioritarias.

  • 09 Septiembre 2021

    Avances en el control de miomas uterinos

    Se estima que 30% de mujeres adultas desarrollarán este cuadro en su vida, producido por el crecimiento anormal de las células del músculo liso del útero.

  • 07 Septiembre 2021

    Estudio en enfermedad de Chagas

    Investigación colaborativa realizó importante descubrimiento sobre Trypanosoma cruzi, parásito que puede causar daño irreversible al corazón y tracto digestivo.

  • 02 Septiembre 2021

    Jornada de cirugía de cataratas

    Un estudio de Ceguera Evitable en Bolivia publicado en 2015 indicó que 30.379 personas sobre 50 años padecen ceguera total por la afección, siendo esta la primera causa de pérdida de visión.

  • 31 Agosto 2021

    Prevención del cáncer prostático

    Según datos publicados en 2018 por la Organización Mundial de la Salud, Bolivia ocupa el lugar 112 en el mundo de mortalidad por esta afección siendo de 14,13% por 100.000 habitantes.

  • 26 Agosto 2021

    Dar a luz en tiempos de pandemia

    A pesar del cambio que ha surgido producto de la situación sanitaria, el mundo se ha adaptado para que las mujeres puedan seguir dando vida.

  • 24 Agosto 2021

    Reconocimiento de parteras en medicina tradicional

    La primera etapa de este plan constará de la difusión de sus conocimientos a través de textos y videos en 34 idiomas originarios, buscando transmitir el trabajo a las nuevas generaciones.