Sociedad Boliviana de Neurología destinará la primera materia de su cuarto módulo de actualización continua a esta temática.
Con la finalidad de atender las necesidades de la población se realizaron alrededor de 12.000 chequeos de diversas especialidades junto con la entrega de equipos médicos para fortalecer el Hospital Municipal de Caranavi.
El objetivo principal es informar, orientar y bridar atenciones gratuitas en enfermedades renales y de abordaje ginecológico-obstétrico, en beneficio del sector femenino de esa región amazónica.
Las patologías oncológicas tienen elevada prevalencia a nivel mundial, asociadas frecuentemente a dolor y muerte, cambios en las relaciones del paciente con su entorno y alteración de roles preestablecidos.
La inoculación en mujeres adolescentes puede prevenir aproximadamente 70% de los casos de cáncer cervicouterino.
El Ministerio de Salud y Deportes adquirió al laboratorio del Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (CENETROP) equipos de última generación, que permitirá agilizar estudios y análisis.
Las enfermedades transmitidas por vectores son aquellas infecciosas propagadas por algunos organismos, como por ejemplo insectos y caracoles, que transportan virus, parásitos y bacterias a humanos.
Se realizarán en el estado de Beni abarcando 19 municipios, con beneficio directo a las mujeres en cuanto a prevención y tratamiento de patologías.
Se busca promover la adopción de prácticas de prevención y control de patologías no transmisibles, así como también mejorar los servicios a través de un mejor control de la hipertensión arterial.
Según datos del censo 2012, la ciudad de Oruro era la zona con mayor índice de ceguera en Bolivia.