https://www.savalnet.bo/mundo-medico/noticias/feria-preventiva-de-salud-para-la-mujer.html
18 Noviembre 2021

Feria preventiva de salud para la mujer

El objetivo principal es informar, orientar y bridar atenciones gratuitas en enfermedades renales y de abordaje ginecológico-obstétrico, en beneficio del sector femenino de esa región amazónica.

Cuando se piensa en un protocolo de diagnóstico y prevención, es necesario tener en cuenta la edad, antecedentes personales y familiares, exposición a factores de riesgo, entre otros. No obstante, en salud de la mujer también deben ser rutinariamente abordados por el profesional el estilo de vida, salud emocional, enfermedades cardiovasculares, cáncer, inmunizaciones, contracepción, menstruación, sexualidad y enfermedades sexualmente transmisibles. 

Bajo ese contexto el Ministerio de Salud y Deportes instaló la “Feria de la Salud de la Mujer” en el municipio de Cobija, departamento de Pando, con el objetivo de entregar atenciones gratuitas en enfermedades renales y de abordaje gineco-obstetricia.

“En esta instancia vamos a brindar toda la información necesaria sobre los derechos de la mujer, realizar actividades y atenciones de colposcopía, Papanicolau e información para mamografía. Están a disposición equipos de Telesalud para ayudar con ecografía y electrocardiograma, además del apoyo de especialistas de cardiología, urología, pediatría, gineco-obstetricia y medicina general”, señala el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, doctor Álvaro Terrazas.

Entre los objetivos que tiene esta iniciativa se encuentra realizar atención médica y psicológica a aquellas pacientes que presenten factores de riesgo que puedan generar una Enfermedad renal crónica a largo plazo. 

Las estrategias y campañas de prevención cada vez tienen enfoque principal en las mujeres. Sin duda, los médicos y profesionales de la salud presentan un rol fundamental en la calidad de vida de ellas, tanto en lo relativo a los aspectos físicos, como a sus necesidades emocionales.