https://www.savalnet.bo/mundo-medico/noticias/iniciativa-para-el-manejo-de-enfermedades-cardiovasculares.html
28 Octubre 2021

Iniciativa para el manejo de enfermedades cardiovasculares

Se busca promover la adopción de prácticas de prevención y control de patologías no transmisibles, así como también mejorar los servicios a través de un mejor control de la hipertensión arterial.

El Ministerio de Salud y Deportes, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), lanzó la iniciativa HEARTS (corazones para su traducción al español) en Bolivia, con la participación de 73 establecimientos de salud de primer nivel, incentivando la realización de prácticas de prevención a enfermedades cardiovasculares.

De esta manera, el país se suma al esfuerzo regional de 20 países y 736 Centros de Salud en toda las Américas que ya están implementando la iniciativa que, en conjunto, cubren aproximadamente ocho millones de adultos.

Las enfermedades no transmisibles (ENTS) se han constituido en una de las pandemias más grandes de la historia, que cada día cobran vidas a nivel mundial, llevando a defunciones prematuras que repercuten significativamente en muchas personas durante sus años de vida más productivos. Representando una carga de afecciones en los sistemas de salud.  

“Existe un compromiso por parte del Estado para apoyar la implementación de la iniciativa HEARTS, bajo el convencimiento que la pandemia por la COVID-19 profundizó las cifras de preocupación respecto de las ENTS en el país”, señala la viceministra doctora Alejandra Hidalgo.

Este programa será el modelo de manejo del riesgo cardiovascular incluyendo la hipertensión, diabetes y dislipidemia, en la atención primaria de la salud en la Región de las Américas para el 2025 y de esta manera prevenir la morbimortalidad por las enfermedades cardiovasculares.

La propuesta apunta a seis pilares: cambio de hábitos modificables; evidencia científica; acceso a medicamentos y tecnología; evaluación del riesgo cardiovascular; conformar un equipo de trabajo multidisciplinario y un sistema de monitoreo.