Habilitación de servicio oftalmológico en Hospital San Juan de Dios
Según datos del censo 2012, la ciudad de Oruro era la zona con mayor índice de ceguera en Bolivia.
El Ministerio de Salud y Deportes en coordinación con la Fundación Ojos del Mundo, habilitó el pasado 14 de octubre el servicio especializado de oftalmología en el Hospital San Juan de Dios de la ciudad Oruro, además se realizó la entrega de equipamiento de última generación con el objetivo de atender operaciones de cataratas y otros servicios gratuitos a través del Sistema Único de Salud (SUS).
“Podremos lograr que se realicen cirugías a toda la población que tenga una enfermedad o diagnóstico de catarata gracias a las entidades que colaboraron a que esto fuera posible y al equipamiento con el que ahora sí se cuenta”, comenta la viceministra de SUS, doctora Alejandra Hidalgo.
El control oftalmológico es un factor importante en el cuidado de la salud tanto en niños como adultos, ya que realizar seguimiento al correcto desarrollo de las funciones visuales, prevenir complicaciones futuras y detectar a tiempo patologías, beneficia en una mejor calidad de vida al individuo.
La apertura del servicio coincide con el Día Mundial de la Visión, fecha decretada por la Organización Mundial de la Salud en conjunto con el Organismo Internacional de Prevención de la Ceguera.
“El servicio de especialidades oftalmológicas en poco tiempo se convertirá en un referente a nivel nacional con una muy buena atención departamental. Ahora tenemos las condiciones en la que nuestros profesionales puedan expandir sus conocimientos y atender de mejor manera a nuestra población”, comenta el director del Hospital San Juan de Dios doctor Israel Ramírez.
