Cada 28 de agosto se recuerda esta patología que tiene como objetivo concienciar y sensibilizar a la población sobre la enfermedad y fomentar la investigación en este campo.
Las audioprótesis mantienen activa la vía auditiva, con el fin de evitar el deterioro del lenguaje y con ello la pérdida cognitiva.
Las iniciativas contemplan chequeo, diagnóstico, exámenes, entrega de prótesis y agendamiento de cirugía ocular.
El tratamiento está calculado para las semanas de duración de la sintomatología, con monitoreo domiciliario o en los lugares establecidos.
Abusar de los medicamentos para el dolor, como analgésicos de venta libre o bajo receta médica más de dos veces por semana puede desencadenar una cefalea por efecto rebote.
Las personas que poseen una baja audición suelen presentar dificultar para seguir una conversación y por tanto mayor riesgo a desarrollar deterioro cognitivo.
Estudios de la Clínica Mayo examinarán el impacto de las distintas exposiciones durante el transcurso de la vida y la interacción entre exposoma y genoma en la mantención del bienestar o generación de patologías.
Un tratamiento relativamente nuevo es la hidroterapia por convección que utiliza vapor de agua para reducir el tamaño de la glándula.
Tener riñones saludables y eficientes es esencial para mantener el organismo en óptimo estado. El equipamiento entregado al Hospital Municipal Alegría de la ciudad de Sucre va en beneficio de este objetivo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó una emergencia sanitaria internacional por el brote, que supera los 26 mil casos en casi 80 países y nueve víctimas mortales.