Esta instancia beneficia en la formación del estudiante a enfrentar con mayor tranquilidad futuras situaciones médicas complejas que se le presenten.
La OPS está actualizando sus orientaciones sobre el manejo de la condición post COVID-19 y la rehabilitación, organizando talleres y seminarios web, trabajando con expertos en los países para compartir información.
Investigadora de la Clínica Mayo busca alternativas curativas para resolver problemas de la piel asociados con la edad.
Manejo avanzado, ambulatorio y hospitalario, de una vasta gama de enfermedades digestivas y realización de procedimientos de diagnóstico y endoscopía de alta complejidad, son algunas de las prestaciones.
Indicaciones simples y cortas, para que el niño las procese adecuadamente, además, de ordenar horarios, mantener rutinas de estudio, alimentación y diversión son algunas de las recomendaciones.
Durante las etapas de la vida es importante mantener una buena salud visual. Por esto, el Ministerio de Salud desarrolló esta instancia beneficiosa para la población.
Mantener sano este órgano implica no sólo prevenir la aparición de enfermedades, sino generar bienestar, calidad de vida y preparar un envejecimiento saludable.
La pandemia ha instalado una mayor inquietud respecto a la salud mental, visibilizándose cada vez más y generando con ello, una frecuencia ampliada de demanda de atención.
El informe “El Estado de las Matronas en el Mundo 2021, proporcionó estimaciones actualizadas del impacto de las parteras, en relación a muertes evitadas en varios escenarios.
El estar en constante aprendizaje y manejo de los diferentes equipos médicos durante la formación universitaria es de suma importancia.