Octubre mes del cáncer de mama
Chequeo anual por medio de mamografías y autoexamen en mujeres sobre 35 años es clave para un diagnóstico oportuno.
En mujeres, el cáncer de mama representa la quinta causa de muerte a nivel mundial. Solo en 2020, cerca de 685 mil pacientes murieron por dicha enfermedad. En Bolivia es el segundo motivo de fallecimiento en la población femenina.
Comienza en el tejido mamario y ocurre cuando las células de la mama cambian y crecen sin control. Estas suelen formar un tumor que puede propagarse fuera del órgano glandular y dañar otras zonas del cuerpo.
La presidenta de la Sociedad Boliviana de Cancerología, Ligia Avilés, estima que para 2030 “una de cada 10 mujeres va a tener esta patología”, por lo que ve importante que se refuercen los mensajes y actividades de prevención.
Los médicos recomiendan hacerse un autoexamen del pecho a partir de los 20 años. Para las mujeres de más de 40 aconsejan practicarse una mamografía, que es importante para detectar tumores en las fases iniciales.
Durante todo el mes de octubre se llevarán a cabo diferentes actividades en todo el país, tanto de manera informativa como de chequeos médicos, con el objetivo de fomentar la prevención de esta afección.
