https://www.savalnet.bo/mundo-medico/noticias/manejo-de-enfermedades-mentales-por-el-personal-de-salud.html
31 Octubre 2022

Manejo de enfermedades mentales por el personal de salud

Por medio de actividades lúdicas, los equipos pusieron en práctica lo aprendido, siendo una manera de interiorizar la aplicación del diagnóstico, manejo y seguimiento de estos trastornos.

La Organización Panamericana de Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en el marco del proyecto ECHO Chiquitanía, realizó una jornada académica para capacitar al personal médico y de enfermería de ocho centros de salud de la Chiquitanía del departamento de Santa Cruz, en el marco del Programa Global de Acción para Superar las Brechas en Salud Mental (mhGAP, por sus siglas en inglés).

Uno de los objetivos del programa mhGAP es implementar en el profesional de la salud, fortalezas necesarias para conocer las enfermedades mentales y así lograr actuar idóneamente en casos de emergencia y reducir la brecha de estigmatización, informando a la población.

Se concentró a profesionales médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería, trabajadoras sociales y personal administrativo de centros de atención de 1er y 2do nivel de los municipios de San Ignacio de Velasco, Roboré y San José de Chiquitos.

La capacitación se centra en impartir las habilidades y conocimientos necesarios para brindar la evaluación y tratamiento de las personas con depresión, psicosis, trastorno bipolar, de conducta, del desarrollo, epilepsia, demencia, consumo de alcohol y drogas, además de suicidio y autolesión.