La Unidad de Nutrición Infantil (UNI) del Servicio Departamental de Salud (SEDES) Oruro participó en la primera capacitación dentro del Centro de Desarrollo de Competencias del Hospital Walter Khon.
Frente a la elevada demanda quirúrgica, esta alternativa se alza como una eficaz manera de reducir el proceso de espera.
El objetivo es realizar un diagnóstico precoz, tratamiento oportuno y garantizar el seguimiento a pacientes, y así, contribuir a la disminución de la morbimortalidad por enfermedades cardiovasculares.
Esta fecha conmemorativa pretende dar a conocer esta enfermedad y generar conciencia en la población acerca de la importancia de esta y su prevención.
Nuevo espacio facilitará el desarrollo de técnicas de alta complejidad y procedimientos, así como mejorar la calidad de vida y seguridad de las personas.
El Ministerio de Salud y Deportes desplegó especialistas en medicina tradicional para promover el uso de estos medicamentos alternativos que evitan enfermedades respiratorias propias de la época.
Siendo una patología con alta prevalencia en la población mundial, en este día se pretende reforzar la educación sanitaria, centrada en la prevención y chequeo.
Con el objetivo de controlar patologías transmisibles como Arenavirus Chapare, hantavirus, leptospirosis, fiebre amarilla y el dengue, brigadas recibieron capacitación de manejo.
Moderna infraestructura de la Caja Nacional de Salud (CNS) donde funcionará el Policlínico de Especialidades “Candelaria”, que contará con la atención de más de 19 especialidades.
El proyecto se ha desarrollado de manera conjunta por la OPS/OMS, Plan Internacional (PI) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).