https://www.savalnet.bo/mundo-medico/noticias/proteccion-de-la-salud-a-migrantes.html
30 Septiembre 2022

Protección de la salud a migrantes

En el marco del Proyecto de Protección de la Salud de los Migrantes en el contexto de la pandemia de COVID 19, la OPS/OMS desarrolla actividades de cooperación técnica con los ministerios de salud de Chile y Bolivia.  

Con el objetivo de apoyar en el fortalecimiento del sistema de salud en puntos fronterizos, mejorando así las condiciones de atención y vigilancia epidemiológica de los migrantes, entre otros temas vinculados a la salud, se realizaron visitas de coordinación a los establecimientos de Pisiga, departamento de Oruro, zona fronteriza de Bolivia con Chile.

En esta región se sostuvo encuentros con las autoridades y técnicos del Ministerio de Salud y Deportes, Servicio Departamental de Salud de Oruro y de la Alcaldía de Sabaya y técnicos de la red de servicios.  

Así también en Colchane para conocer los avances, brechas y necesidades de cooperación técnica de los dos países. Representantes de la Secretaría Regional Ministerial (SEREMI), Alcaldías involucradas y autoridades de migración e importante representación del Ministerio de Salud de Chile tuvieron la oportunidad de intercambiar criterios respecto de la salud de los migrantes de y hacia estos países. 

Se tiene entre los objetivos acciones de apoyo técnico mediante capacitación, equipamiento y fortalecimiento de los sistemas de información. Son parte de este proyecto la Organización Internacional de Migraciones (OIM) e UNICEF. 

La misión de trabajo continuó en Chile con reuniones en Iquique con las autoridades del SEREMI y autoridades locales de salud; posteriormente en Santiago, Chile, se desarrollaron reuniones con el Ministerio de Salud de Chile y la OPS/OMS y un encuentro entre OIM, ACNUR relacionada con el apoyo técnico y humanitario que estas agencias brindan en el país.