El especialista destaca que gracias a la tecnología en oftalmología se pueden solucionar patologías y además enseñar prevención a los pacientes.
La anticoncepción suele presentarse como una responsabilidad solo de la mujer. Sin embargo, este modo de control de natalidad está aumentando el interés de hombres que han dejado atrás mitos al respecto.
Evaluar, orientar, controlar la salud física y rendimiento de atletas de diferentes niveles de competición es parte del trabajo que se realiza en esta disciplina médica.
Si bien la intervención disminuye el exceso de peso gracias a la reducción de la ingesta y su efecto incretínico, la mantención involucra el compromiso del paciente para modificar su estilo de vida.
Incentivar el auto cuidado y los controles preventivos son aspectos relevantes para el especialista, sin embargo, es necesario implementar políticas públicas estrictas para revertir la prevalencia de estas patologías.
La presencia de estos profesionales en atención crítica ha mejorado el pronóstico, disminuido la mortalidad y tiempo de internación.
El diseño de nuevos fármacos y el desarrollo de tecnologías permitirán a corto plazo la independencia y autonomía de los pacientes, y en consecuencia, sus niveles de bienestar.
Proyecto coordinado por equipo de especialistas de la Universidad de Lleida es pionero en llevar recursos de la especialidad al formato multimedia con la primera web App de e-learning en español.
La integración de conocimientos y áreas de la medicina es fundamental para entregar una terapia óptima que conduzca a una mejor salud física y funcional.
Los estrógenos activan la respuesta inmune y regulan la producción de citocinas y el complejo renina-angiotensina, generando vasodilatación que contrarresta el efecto constrictor de esta afección.