Gracias al legado de este francés, millones de personas no videntes del mundo se encuentran en contacto permanente con la información y el conocimiento.
Un nuevo informe de Onusida y la OMS advierte sobre el alto contagio de la enfermedad en todo el mundo. Los datos fueron dados a conocer en el marco del Día Mundial del SIDA, que se celebra el 1 de diciembre.
El mundo árabe o islámico, que surge paralelamente a Bizancio, fue el escenario fundamental de la medicina y de la ciencia durante buena parte de la Edad Media.
Utilizada en un principio casi exclusivamente en ámbitos gineco-obstétricos, la técnica se impuso en otras áreas quirúrgicas gracias a sus notables beneficios y resultados en el postoperatorio con relación al dolor, la menor estadía hospitalar...