• 24 Octubre 2005

    Exposición prenatal a betametasona no afectaría desarrollo cognitivo

    La exposición prenatal a esquemas únicos de betametasona no alteraría la función cognoscitiva, memoria y atención, morbilidad psiquiátrica, movilidad de manos o la salud, por lo tanto, se debería continuar utilizando glucocorticoides en la pre...
  • 24 Octubre 2005

    Vacuna contra el sida aún es tema pendiente para la medicina

    Según el Dr. Marcel (Universidad de Michigan, Estados Unidos), los laboratorios han fabricado muchas pero no se han entusiasmado demasiado con la vacuna anti SIDA por la incertidumbre que existe sobre cual sería la mejor aproximación al problema y...
  • 24 Octubre 2005

    Meta-análisis refuerza necesidad de considerar tratamientos prolongados con estatinas

    Las conclusiones ayudan a clarificar la relación entre la reducción del colesterol LDL y sus positivos efectos sobre una variada gama de patologías y resultados, tales como la incidencia en diversos aspectos vasculares, la magnitud de las ventajas...
  • 17 Octubre 2005

    Estrés laboral acelera los mecanismos de la inflamación

    Una asociación positiva fue encontrada entre el estrés del trabajo y la concentración de fibrinógeno en el plasma. Los trabajadores que tienen poco control sobre su labor ocupacional, tienen mayores concentraciones de fibrinógeno, un marcador bi...
  • 17 Octubre 2005

    Uso prolongado de AINEs disminuye incidencia del cáncer colorectal

    La utilización constante y a largo plazo de aspirina (más de dos tabletas por semana) se asocia a una significativa reducción del riesgo de cáncer colorectal. Los AINEs también mermarían comparablemente el peligro, con una relación similar de ...
  • 17 Octubre 2005

    Decisión de dar un riñón en vida sería eminentemente emocional

    La doctora Julie R. Ingelfinger, autora de este artículo, concluye que es lícito donar un riñón siempre que se cumplan los 3 principios básicos de una donación, es decir: alta posibilidad de conservar el órgano donado funcionando, bajo riesgo ...
  • 17 Octubre 2005

    La apnea obstructiva del sueño favorece la aterosclerosis

    Los pacientes con una severa apnea obstructiva del sueño, sin enfermedad cardiovascular conocida, demuestran tempranamente señales de aterosclerosis por medio de un creciente endurecimiento arterial y por remodelación de la carótida. En estas per...
  • 10 Octubre 2005

    Dieta rica en colesterol provoca y agrava la periodontitis

    Un colesterol alto proveniente de la dieta puede iniciar una periodontitis y aumentar las respuestas inflamatorias inducidas por los patógenos bacterianos. El análisis de estos datos apoya la presunción de que niveles altos de colesterol es un fac...
  • 10 Octubre 2005

    Tubos de timpanotomía no serían necesarios en niños con otitis persistente

    El presente estudio, demostraría que en niños entre tres y cuatro años de edad, la inserción de tubos de timpanotomía para tratar la otitis media persistente no mejora los resultados respecto al desarrollo de los mismos en el futuro.
  • 10 Octubre 2005

    Proteína restauraría el crecimiento del cabello en casos de calvicie

    Estudio norteamericano confirmó la existencia de una proteína de la calvicie androgénica (HR) y de su relación con la regeneración del folículo. Esto proporciona evidencia respecto a que en condiciones normales la proteína regularía este proc...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...