En el mundo los casos aumentaron de 35 a 38 millones, según datos que ONUSIDA dio a conocer en vísperas de la XV Conferencia Internacional de la enfermedad.
Como respuesta al aumento de profesionales y con la finalidad de aportar a las escuelas una herramienta objetiva, que les permita evaluar la formación de sus egresados, la Asociación de Facultades de Medicina de Chile (Asofamech) creó este element...
Fundadora del sistema moderno de educación de las enfermeras, basó gran parte de su quehacer en formar profesionales, preparándolas tanto en el cuidado científico como humano de los pacientes.
En 1974 el establecimiento viñamarino se convirtió en el primer organismo privado en aplicar este tratamiento. Desde entonces el equipo de trabajo desarrolla una labor ininterrumpida al servicio de los pacientes, experiencia que sus miembros han pr...
Entre las numerosas construcciones patrimoniales distribuidas a lo largo del país, varias tienen sus orígenes vinculados a la historia de la medicina en Chile. Dos de los monumentos más importantes son el Hospital del Salvador y la Capilla del des...
Tras su muerte, el diario “The Wall Street Journal” dio a conocer que el médico sufría de sobrepeso y graves problemas cardiovasculares. Frente a esto, familiares y representantes del “Atkins Physicians Council”, sugieren que habrían exist...
Proveniente de la isla caribeña, la doctora Betty Rodríguez se enamoró de Puerto Montt y se quedó en la zona. Pese a las diferencias climáticas y sociales, dice ser feliz en la Región de Los Lagos donde, sin duda, está dejando una huella con s...