OMS impulsa revista de salud escrita por israelíes y palestinos
Con el objetivo de cubrir temas sanitarios y profundizar en las consecuencias del conflicto palestino-israelí, la Organización Mundial de la Salud (OMS) impulsó un proyecto editorial que vio la luz en diciembre de 2004 bajo el nombre “Bridges”, haciendo alusión al lazo o puente que constituye esta iniciativa, que en cierta forma une a ambos pueblos.
La revista palestina israelí de salud tendrá una periodicidad bimensual y Ambrogio Manenti, editor de la publicación, señala que este es un buen proyecto de cooperación, ya que “la experiencia muestra que los objetivos relacionados con la salud pueden ser compartidos entre partes en conflicto”, según comenta en el primer número correspondiente al período de diciembre de 2004 y enero de 2005, el cual está dedicado a la pobreza, abordando temas relacionados con aspectos tales como la desigualdad en el acceso a la salud entre ambos pueblos.
Asimismo, el ejemplar incluye una entrevista al doctor Richard Horton, editor de la revista “The Lancet”, donde muestra su optimismo en que la publicación pueda convertirse en un verdadero puente hacia la paz, lo que sería posible si la iniciativa le entrega la palabra a los que no la tienen.
“Bridges” es el único medio de comunicación escrito, editado, producido y manejado en forma conjunta por académicos y profesionales de la salud palestinos e israelíes, todo lo cual ha sido posible gracias al patrocinio de la OMS, organismo que busca generar conciencia, como también planear estrategias y prácticas que fortalezcan el cuidado de la salud, a través de proyectos conjuntos impulsados por profesionales palestinos e israelíes.
Aunque la mayoría de sus páginas están escritas en inglés, uno de los aspectos más llamativos de “Bridges”, es que incluye artículos en árabe y hebreo, entregando así testimonio de un real interés por acercar sus contenidos de forma igualitaria a ambos pueblos.
En sus próximas ediciones la revista continuará abordando temas de salud pública relevantes para ambas poblaciones, análisis sobre el impacto del conflicto en la salud y bienestar de estas sociedades, así como diversas noticias relacionadas con investigaciones locales, programas sanitarios, actividades de cooperación mutua e iniciativas sociales, entre otros temas. La publicación también incluirá las recomendaciones y guías de la OMS y enfocará áreas que para el organismo son importantes en la región, tales como emergencias, información sanitaria, nutrición, salud mental, seguridad alimentaria y drogas.
Para asegurar la imparcialidad de los contenidos, la publicación posee un comité asesor de 22 miembros, divididos uniformemente entre las dos naciones y, pese a que la iniciativa surgió tras la muerte del líder palestino Yasser Arafat, sus directivos insisten en la independencia de la revista frente a la Autoridad Palestina y el Gobierno Israelí.
Además de su edición impresa, respondiendo a los requerimientos que impone una sociedad cada vez más globalizada, los contenidos de la revista “Bridges” pueden ser consultados en Internet de forma íntegra, en la dirección electrónica http://www.healthinforum.net/files/who/bridges.pdf
