• 28 Abril 2003

    El retraso de la medicina en Chile en los albores de la República

    Entre otras cosas, la Colonia heredó un lento desarrollo educativo y cultural en los países latinoamericanos durante el siglo XIX. En Chile esto también se vio reflejado en el ámbito de la salud, pues los enfermos preferían visitar curanderos en...
  • 17 Abril 2003

    Viruela: comodín del terrorismo biológico

    Luego del atentado del 11 de septiembre a las Torres Gemelas y con mayor fuerza tras el hallazgo de esporas de ántrax en las oficinas del Congreso de los Estados Unidos, el mundo científico ha vuelto a centrar su atención en este virus que podría...
  • 04 Abril 2003

    Quiebrespejos y otros sueños

    Luego de casi tres décadas, la obra mantiene intacto su atractivo y continúa reuniendo a generaciones de médicos y alumnos de medicina.


    Por Paloma Baytelman
  • 24 Agosto 2012

    Ataque masivo al cáncer pulmonar

    Mientras en Chile está virtualmente aprobada la nueva Ley del Tabaco, en Argentina advierten el riesgo que corren las mujeres fumadoras, y en España se prepara un ensayo clínico que, de arrojar resultados positivos, podr&iacut...

  • 30 Julio 2012

    Misofonía: un síndrome sensible al sonido

    Se trata de un disgusto provocado por los ruidos que producen los demás. No es una fobia, tiene su aparición al final de la infancia y se agrava con el tiempo, provocando –en quienes lo padecen- conductas que van desde evitar s...

  • 23 Julio 2012

    La música: un delator de la personalidad

    Un reciente estudio, que investigó durante tres años a 36.000 personas de 60 países del mundo, sugiere que la predilección musical de un género por sobre otro, está estrechamente relacionado con los rasgos...