Encuentro contó con la participación de médicos generales y especialistas de todo el país, que compartieron experiencias con destacados académicos nacionales y extranjeros.
La actividad, coordinada por la Sociedad Panamericana de Trauma Ocular, se realizará los días 12 y 13 de julio en Santiago de Chile.
Tras dos décadas de trabajo, desconocida táctica de resistencia de las células tumorales fue develada por un equipo multidisciplinario integrado por científicos chilenos.
La OMS estima que el síndrome de desgaste emocional afecta al 10% de los trabajadores y, en sus formas más graves, a entre el 2% y el 5%.
Neumólogo invitado al primer simposio internacional que abordó este tema en Paraguay subrayó la importancia de implementar medidas que reduzcan el EPOC y su morbimortalidad.
La conmemoración de esta efeméride busca alentar a las personas a cuidarse unas a otras garantizando el acceso universal y seguro a este vital elemento que salva vidas.
Organización Mundial de la Salud advirtió que, si los países no actúan, la resistencia a los medicamentos matará a 10 millones de personas antes de 2050.
Este nuevo establecimiento, construido sobre cinco hectáreas, contribuirá a mejorar la calidad en la atención de salud de más de 300.000 habitantes.
Más de 350 especialistas de la región participaron en la segunda versión de COLATOC actividad que, si bien se realizó de manera híbrida, tuvo como base presencial Ecuador.
La ministra de salud recordó a la población que el Sistema Único de Salud contempla exámenes gratuitos para la detección de la patología en su etapa temprana.