Centro de simulación robótica
El espacio permitirá a los estudiantes practicar como beneficio en su formación y preparación al momento de tratar pacientes en un futuro.
El Ministerio de Salud y Deportes inauguró en la Escuela Nacional de Salud, un moderno Centro de Simulación Robótica con el objetivo de capacitar de manera completa a los estudiantes y trabajadores de salud para avanzar en una visión que permita transformar el sistema sanitario en Bolivia.
El ministro del área, doctor Jeyson Auza, comenta que “nos sentimos orgullosos de tener este espacio contemplado como uno de los más modernos del país. Cuenta con equipos de última generación que se equiparan a los que tienen países asiáticos como Japón. Por otro lado, su implementación viene de la mano como compromiso de mejorar cada día la enseñanza y atención en salud en el país”.
La autoridad afirma que los estudiantes son el insumo más importante para poder transformar el sistema sanitario, no obstante, la capacitación del personal y trabajadores en salud es preponderante puesto que toda adquisición de nuevos conocimientos va en beneficio directo de la población.
“Poseemos equipos para simular partos, paros y realizar reanimaciones, entre otros, porque la medicina requiere un alto componente de práctica y estos nuevos elementos beneficiarán la capacitación y conocimientos en busca de mejorar la atención del paciente”.
La Escuela Nacional de Salud, asume el desafío de promover la difusión y análisis de la estrategia de la simulación clínica, tomando como principio que la simulación no podrá reemplazar la relación médico paciente y toda la riqueza que se genera en ella, sino más bien que las prácticas en los diferentes escenarios simulados faciliten la labor asistencial y docente con los pacientes en los servicios de atención de la salud.
