https://www.savalnet.bo/mundo-medico/noticias/poner-fin-al-sida.html
02 Diciembre 2021

Poner fin al SIDA

Bajo el marco del día mundial de esta afección, organizaciones se unieron para fortalecer en materia de educación a la población, enfatizando el acceso equitativo a servicios de salud

El VIH/SIDA constituye, actualmente, un problema de salud pública debido a la propagación constante y continua de la enfermedad. La detección temprana es una estrategia prioritaria en salud pública para la orientación y difusión de los mensajes de prevención, el tratamiento temprano y oportuno de la enfermedad.

Desde que se detectó el primer caso en 1981, la patología ha cobrado millones de vidas y cada 1 de diciembre, se conmemora el día mundial contra su presencia. En esta ocasión, el lema de la campaña es “Pon fin a las desigualdades. Pon fin al Sida. Pon fin a las pandemias”. 

El objetivo de la campaña conjunta de la Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS) es enfatizar el acceso equitativo a servicios de salud y fortalecimiento de las acciones en especial la prevención combinada del VIH y tratamientos alcanzando a personas más vulnerables y otras pandemias.

Según cifras del informe presentado por el Programa Nacional de VIH/SIDA 2021, en Bolivia actualmente existen 28.000 casos. Sin embargo, "es importante conocer que hoy el tratamiento para el VIH es simplificado, vale decir, mucho más sencillo que antes, pues la persona debe medicarse diariamente, lo que hará que baje su concentración de carga viral manteniendo una vida saludable sin riesgo de transmitir el virus”, comenta la responsable del programa nacional ITS/VIH/SIDA, Martha Lourdes Aliaga.