Se trata del II Encuentro de Experiencias Significativas, en la que participaron estudiantes de diversas facultades de odontología acreditadas en ARCU SUR.
La distinción fue entregada al cardiólogo por la Confederación Nacional de Profesionales de Bolivia en una emotiva ceremonia.
Se otorgó el reconocimiento al “Mérito Institucional” por su aporte en la formación de profesionales de la salud.
El convenio tiene como foco la coordinación y desarrollo de proyectos enmarcados en innovación tecnológica.
Desde el Ministerio de Salud promueven sus beneficios enfatizando en que una dosis confiere inmunidad de por vida.
Las campañas preventivas y de educación han incidido en una baja de 82.416 a 32.660 en los últimos nueve años.
La iniciativa se llevará a cabo en siete municipios de Chuquisaca con el fin de hacer diagnósticos oportunos.
El "XXX Congreso Internacional Boliviano de Oftalmología", presidido por la doctora Carla Saavedra, congregó a diversos conferencistas de renombre internacional, quienes compartieron avances, evidencia y experiencias clínicas.
La ministra María Renée Castro realizó un recorrido respecto a cómo se afrontó la COVID-19 priorizando los recursos económicos para diagnósticos, vigilancia epidemiológica, y vacunación.
El establecimiento de tercer nivel cuenta con capacidad resolutiva para casos de alta complejidad, así como para atención ambulatoria, hospitalización, curación y rehabilitación.