Con altas temperaturas y mayor exposición al sol, es esencial adoptar hábitos que promuevan el bienestar.
Los ministros de Salud Maria Renée Castro, y de Educación Edgar Pary Chambi, presentaron la iniciativa que establece medidas de bioseguridad para evitar contagios.
El doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud, señaló que 2024 será un año decisivo para la materia.
Se trata del primer hospital público de Chuquisaca, y de Bolivia, en tener un sistema digital que permita acceder a distancia a una ficha para consultas médicas.
Se trata de una patología prevenible cuyas acciones protectoras desempeñan un papel crucial en la reducción de los riesgos asociados.
En un acto liderado por autoridades de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM), se puso la piedra fundamental para la construcción del rec...
El doctor David Mérida liderará la organización que se enfocará en promover la investigación en salud, fomentar el intercambio de conocimientos y la difusión de la información científica.
Con la participación autoridades y estudiantes, se iniciaron las actividades académicas 2024.
Cochabamba representa el 61% de los nuevos casos en el país. Frente a ello, autoridades y personal de salud hicieron un llamado a reforzar el proceso de inoculación.
Mejorar la atención sanitaria del país y afianzar los distintos servicios, son algunas de las propuestas del Ministerio de Salud.