Esto es consistente con los resultados de estudios en infección aguda y el riesgo de ACV en los adultos, aunque éstos no apuntan a un organismo en particular.
Estos datos sugieren que la parálisis cerebral incluye un componente genético, con una recurrencia más fuerte entre familiares con relación genética más cercana.
Este meta-análisis indica que el comportamiento sedentario podría estar vinculado positivamente con el riesgo de depresión.
Este trabajo constata que, a pesar de la escasa prevalencia de la enfermedad cerebrovascular en urgencias pediátricas, supone una importante morbimortalidad en la población infantil.
Los investigadores determinaron que hubo una reducción significativa del riesgo de cáncer de próstata de grado bajo y medio con los inhibidores, y que no se dio un mayor o menor riesgo de cáncer prostático mortal.
Esta investigación muestra que la lacosamida como terapia añadida en el individuo con epilepsia podría ser beneficiosa en la calidad de vida, mejorando la sintomatología ansiosa y depresiva de los enfermos.
La presente investigación valida aún más los estudios en rinosinusitis aguda y crónica respecto a que las irrigaciones nasales son eficaces en la mejora de la calidad de vida de los pacientes afectados.
La positiva respuesta clínica de un pequeño número de pacientes al tratamiento con ruxolitinib sugiere una futura evaluación en ensayos clínicos de este compuesto o de otros inhibidores de la proteína tirosina quinasa JAK con el fin de trata...
Los hallazgos de este ensayo indican que, independientemente del estado de ánimo depresivo, la calidad subjetiva del sueño representa un factor de riesgo de suicidio en la tercera edad.
Estos resultados podrían clarificar los mecanismos de senescencia y disfunción celular en los seres humanos, permitiendo el desarrollo de nuevos enfoques terapéuticos para la diabetes.
Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita a profesionales de la salud, i...
Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...
Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...
Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...