Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/el-insomnio-influye-sobre-el-accidente-cerebrovascular.html
30 Junio 2014

Neurología

El insomnio influye sobre el accidente cerebrovascular

Este estudio proporciona evidencia basada en la población que las personas insomnes tienen mayor incidencia deinfarto cerebral y riesgo de hospitalización en comparación con los individuos normales.

Los problemas de sueño y de enfermedades cardiovasculares, a menudo coexisten. Según recientes informes centrados en la duración habitual del sueño (corto o largo), la apnea del sueño es capaz de repercutir en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y en la mortalidad relacionada. Sin embargo, son limitados los ensayos respecto a la influencia del insomnio sobre las patologías asociadas a la condición cardiovascular, especialmente con el derrame cerebral.

Ming-Ping Wu y colegas (Chia Nan University of Pharmacy and Science, Tainan, Taiwan) investigaron el insomnio en relación al accidente cerebrovascular durante 4 años de seguimiento. Todos los inscritos, insomnes y controles, no tenían diagnóstico previo de accidente cerebrovascular, apnea del sueño o insomnio. Las personas con insomnio se clasificaron además en diferentes subgrupos basados en sus patrones de insomnio para explorar si el peligro de accidente cerebrovascular variaba según el subtipo. El riesgo se evaluó mediante curvas de Kaplan -Meier y el impacto se estimó mediante análisis de regresión de Poisson y modelos de Cox de riesgos proporcionales.

El estudio incluyó a 21438 (media de edad, 52 ± 16 años) insomnes y 64314 controles (edad media 51 ± 16 años). En comparación con este último grupo, los primeros tenían 54% más de riesgo de accidente cerebrovascular (riesgo ajustado, 1,54, intervalo de confianza del 95%, 1,38 - 1,72). Cuando que se dividieron en subgrupos, los insomnes persistentes presentaban una mayor tasa acumulada a 3 años de apoplejía que los del grupo de remisión (P = 0,024). La incidencia insomnes/no insomnes para el accidente cerebrovascular era más alta entre los 18 y 34 años (incidencia, 8,06).

Finalmente, el insomnio predispone a los individuos a un mayor riesgo de accidente cerebrovascular y esta asociación es más estrecha entre adultos jóvenes. Los resultados subrayan la importancia clínica de la identificación y tratamiento de la condición. Se deben explorar intervenciones que puedan prevenir el accidente cerebrovascular.

Fuente bibliográfica

Stroke. 2014 Apr 3.

El insomnio influye sobre el accidente cerebrovascular

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...