La nutrigenómica, dieta que combina genes y dieta, está cada vez más cerca de ser una realidad comprobada. Expertos aseguran que dentro de tres a cinco años va a ser posible dar con un esquema personalizado que indique qué alimentos son los adec...
Estudios científicos han revelado que la esencia biológica del amor se trataría de una compleja red de eventos físicos, químicos, psíquicos, afectivos y comunicacionales que interactúan entre sí, influyendo sobre nosotros y nuestro modo de re...
La revista científica Nature dio a conocer un nuevo descubrimiento, el cual establece que tras un análisis al ADN mitocondrial de un fósil encontrado en una cueva de Siberia, hallaron que éste compartió ancestro con el ADN de los neander...
Estrés agudo y postraumático son algunos de los síntomas que se han hecho sentir en la población luego de la catástrofe natural recién vivida. Los eventos traumáticos son inesperados e incontrolables y golpean de manera intensa la sensación d...
La publicación de la quinta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) en mayo de 2013 marcará uno de los eventos más esperados en el ámbito de la salud mental. Como parte del proceso de desarrollo, el proy...
Es posible postular a los priones no sólo como agentes causantes de funestas enfermedades neurodegenerativas sino también como importantes mediadores de procesos trascendentales para la evolución y funcionamiento de los seres vivos. Su capacidad d...
Según un estudio publicado recientemente en la revista Journal of Clinical Investigation, una mutación del más famoso de nuestros genes, que ayuda a proteger el organismo de la inestabilidad genética, produce cambios celulares y molecula...
Percatándose que las flores eran los elementos vivos que más se acercaban a los niveles de mayor vibración energética del ser humano, este médico inglés desarrolló toda una filosofía que, actualmente, se utiliza como terapia complementaria en...
Síndrome de Marfan, cálculos renales, bocio y lipoma son algunas de las patologías o dolencias físicas que el doctor italiano Vito Franco descubrió en obras de reconocidos artistas como Boticelli, Velázquez o Rafael. Por ejemplo, en La Monalisa...