Recientes estudios de las Universidades de British Columbia y California de Estados Unidos comprobaron que las personas que leyeron las historias surrealistas del escritor checo mejoraron su actividad cognoscitiva.
Los investigadores John Gurdon y Shinya Yamanaka se adjudicaron el Premio Nobel de Medicina y Fisiología 2012, debido a su invaluable contribución al desarrollo de la ciencia y la búsqueda de revolucionarios avances para la práctica de la medicin...
Esta patología metabólica, producida por la acumulación de ácido úrico en el cuerpo, asociada históricamente a la realeza estaría resurgiendo. Un estudio comparó las cifras de prevalencia de ella en Nueva Zelanda e Inglaterra y concluyó q...
Un grupo de investigadores sostiene que estimular la interacción social durante la infancia y diseñar estrategias educativas, de recreación y formación que incentiven los valores positivos como la amistad, es clave para acercarse a la anhelada co...
El solitario pintor del norte, como era conocido el creador de Der Wanderer über dem Nebelmeer en Alemania, sufrió varias depresiones y, al menos, un intento de suicidio, algo que se refleja en cada una de las obras de su testamento a...
En el marco del proyecto ENCODE, iniciativa científica que busca comprender a cabalidad el funcionamiento del genoma humano, un grupo de investigadores hizo un histórico descubrimiento que cambió el rumbo del estudio del ADN.
En la Europa del siglo XVIII, existía una peculiar profesión que era la de cirujano-barbero, en la que hombres así como cortaban la barba y el pelo, también estaban capacitados para realizar sangrías, extraer muelas y blanquear dientes con aguaf...
Una reciente investigación determinó que el contacto de un niño con un instrumento musical, aunque no se extienda en el tiempo ni tampoco cambie el rumbo de su vida, favorecerá sus capacidades cerebrales durante la adultez.
Diversos estudios revelan que durante su vida el filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores modernos más influyentes del siglo XIX, experimentó episodios de depresión, ira y paranoia seguidos de momentos de gr...
Mientras en Chile está virtualmente aprobada la nueva Ley del Tabaco, en Argentina advierten el riesgo que corren las mujeres fumadoras, y en España se prepara un ensayo clínico que, de arrojar resultados positivos, podría curar el adenocarcinoma...