Logo SAVALnet Logo SAVALnet

  • La plaga blanca: enfermedad de moda del romanticismo 25 Marzo 2013

    La plaga blanca: enfermedad de moda del romanticismo

    La tuberculosis fue fuente de inspiración entre los círculos bohemios de Europa entre finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX. Padecerla era la forma más bella de morir. En la actualidad, cada año la enfermedad termina con la ...

  • Insomnio: un trastorno sin descanso 18 Marzo 2013

    Insomnio: un trastorno sin descanso

    Expertos estiman que más de la mitad de la población sufrirá en algún momento esta enfermedad, caracterizada por su veloz crecimiento. En el marco de las celebraciones del Día Mundial del Sueño, dos estudios entregan nuevos y preocupantes an...

  • La hipermetropía de Joyce 11 Marzo 2013

    La hipermetropía de Joyce

    Recientes estudios señalan que los problemas visuales del padre de Ulises serían la causa de los errores ortográficos, neologismos y ausencia de signos de puntuación característicos de sus últimas obras.

  • Los secretos del cerebro anónimo 04 Marzo 2013

    Los secretos del cerebro anónimo

    Un historiador polaco descubrió la identidad de la persona cuyo cerebro resultó clave en los estudios del trastorno del lenguaje, investigación que fue publicada por el Journal of the History of Neurosciences.

  • El arte como terapia 25 Febrero 2013

    El arte como terapia

    De la unión entre psicología, la pedagogía y las bellas artes surgió un método que emplea la expresión artística como recurso terapéutico. La pintura, el teatro y la música son cada vez más usados en hospitales para aliviar el estrés, e...

  • Shakespeare de autoayuda 18 Febrero 2013

    Shakespeare de autoayuda

    Un grupo de especialistas en ciencia, psicología y literatura comprobó científicamente que leer al dramaturgo, poeta y actor inglés puede resultar una terapia más eficaz para el cerebro que los textos creados con dicho fin. 

  • 200 años de publicaciones médicas 11 Febrero 2013

    200 años de publicaciones médicas

    La manera más común de culminar una investigación científica es la publicación de sus resultados en alguna revista médica, sin embargo, el crecimiento y desarrollo histórico de este tipo de publicaciones periódicas, en muchos casos, ha sid...

  • El desafío de hacer conocido lo extraño 04 Febrero 2013

    El desafío de hacer conocido lo extraño

    La medicina se ha propuesto descubrir los secretos que encierran las denominadas enfermedades raras, patologías que afectan a un número creciente de personas, que requieren diagnósticos y tratamientos concretos.

  • Nomofobía: un mal derivado de la hiperconectividad 28 Enero 2013

    Nomofobía: un mal derivado de la hiperconectividad

    Millones de usuarios alrededor del mundo muestran altos niveles de angustia ante la sola idea de verse privados de su dispositivo móvil con conexión a internet. 

  • El asma suma un nuevo aliado 21 Enero 2013

    El asma suma un nuevo aliado

    En una reciente investigación aparecida en la revista Thorax, una de las principales publicaciones de neumología a nivel mundial, científicos europeos de las universidades de Auckland y Nottingham vinculan la ingesta de alimentos ricos en ácid...