• 04 Marzo 2013

    Los secretos del cerebro anónimo

    Un historiador polaco descubrió la identidad de la persona cuyo cerebro resultó clave en los estudios del trastorno del lenguaje, investigación que fue publicada por el Journal of the History of Neurosciences.

  • 25 Febrero 2013

    El arte como terapia

    De la unión entre psicología, la pedagogía y las bellas artes surgió un método que emplea la expresión artística como recurso terapéutico. La pintura, el teatro y la música son cada vez más usados en hospitales para aliviar el estrés, e...

  • 18 Febrero 2013

    Shakespeare de autoayuda

    Un grupo de especialistas en ciencia, psicología y literatura comprobó científicamente que leer al dramaturgo, poeta y actor inglés puede resultar una terapia más eficaz para el cerebro que los textos creados con dicho fin. 

  • 11 Febrero 2013

    200 años de publicaciones médicas

    La manera más común de culminar una investigación científica es la publicación de sus resultados en alguna revista médica, sin embargo, el crecimiento y desarrollo histórico de este tipo de publicaciones periódicas, en muchos casos, ha sid...

  • 04 Febrero 2013

    El desafío de hacer conocido lo extraño

    La medicina se ha propuesto descubrir los secretos que encierran las denominadas enfermedades raras, patologías que afectan a un número creciente de personas, que requieren diagnósticos y tratamientos concretos.

  • 28 Enero 2013

    Nomofobía: un mal derivado de la hiperconectividad

    Millones de usuarios alrededor del mundo muestran altos niveles de angustia ante la sola idea de verse privados de su dispositivo móvil con conexión a internet. 

  • 21 Enero 2013

    El asma suma un nuevo aliado

    En una reciente investigación aparecida en la revista Thorax, una de las principales publicaciones de neumología a nivel mundial, científicos europeos de las universidades de Auckland y Nottingham vinculan la ingesta de alimentos ricos en ácid...

  • 14 Enero 2013

    Un poco de audacia para ser más longevo

    Durante las últimas décadas han proliferado las investigaciones que tienen como objetivo principal determinar los factores involucrados en la mayor expectativa de vida de los seres humanos. Uno de ellos postula que la actividad social, intelectu...

  • 07 Enero 2013

    El lado positivo del estrés

    Aunque algunos expertos lo califican como una pandemia de las sociedades modernas, investigadores estadounidenses aseguran que el estrés, en manifestaciones moderadas, podría ayudar en los tratamientos...

  • 31 Diciembre 2012

    El prognatismo de un rey

    Esta configuración facial anormal puede ser consecuencia de problemas respiratorios, de adenoides o amígdalas o de una mala posición lingual que –incluso- puede estimular el crecimiento del arco mandibular inferior, un problema que el rey Fernan...