El colesterol puede iniciar o inhibir reacciones inflamatorias en función de su ubicación y estado fÃsico. Es el encargado de formar las bicapas lipÃdicas de la membrana celular, junto con los fosfolÃpidos y esfingolÃpidos, regular la fluide...
La atrofia muscular espinal (AME) resulta de la ausencia o mutación del gen SMN1. Los genes SMN1 y SMN2 normalmente producen la denominada proteÃna de supervivencia de las neuronas motoras. Esta proteÃna es utilizada por el cerebro con el fin d...
El manejo de la diabetes tipo 2 requiere un tratamiento agresivo para lograr objetivos relacionados con factores de riesgo cardiovasculares y de glucemia. En esta configuración, la metformina, un agente de primera lÃnea, destaca no sólo por sus...
La tuberculosis sigue siendo una causa importante de discapacidad y muerte en el mundo, con un estimado de 8,6 millones de personas enfermas y 1,3 millones muertas a causa de la enfermedad en 2012, según la Organización Mundial de la Salud. Aunq...
Las terapias de dispositivos electrónicos, incluyendo los marcapasos y desfibriladores implantables, han revolucionado el tratamiento de la enfermedad cardiovascular. Por ejemplo, los pacientes con ciertos ritmos cardÃacos lentos (bradicardia) e...
La salud en general es el resultado de muchos factores diferentes. Dieta, estilo de vida, genética y medio ambiente, todo ello contribuye a nuestro bienestar. Aunque es difÃcil distinguir el impacto de cualquiera de estos aspectos en la mirÃada...
La esclerosis tuberosa es un sÃndrome congénito neurocutáneo (o facomatosis) que se caracteriza por el desarrollo generalizado de hamartomas en múltiples órganos. Para las personas afectadas, las complicaciones neurológicas y psiquiátricas ...
A medida que el cerebro envejece, sus células microgliales se vuelven lentas en la tarea de procesar y degradar productos tóxicos, y el flujo de sangre a través de sus microvasos se ralentiza. ¿Existen componentes sanguÃneos que envejezcan el...
Las nuevas tecnologÃas de diagnóstico, además de constatar que ciertos organismos pueden producir una enfermedad crónica lentamente progresiva con un amplio espectro de manifestaciones clÃnicas y resultados patológicos, han dado como resulta...
Los antioxidantes son compuestos quÃmicos producidos por plantas y se encuentran preferentemente en frutas, verduras, legumbres y granos. Debido que comer una gran variedad de alimentos de origen vegetal proporciona muchos beneficios de salud, in...
Bajo el lema "Integrando la tecnologÃa a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...
Las tecnologÃas de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...
Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...
La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podrÃa representar una innovaciÃ...