Logo SAVALnet Logo SAVALnet

  • ¿El colesterol modifica la respuesta inmune? 19 Enero 2015

    ¿El colesterol modifica la respuesta inmune?

    El colesterol puede iniciar o inhibir reacciones inflamatorias en función de su ubicación y estado físico. Es el encargado de formar las bicapas lipídicas de la membrana celular, junto con los fosfolípidos y esfingolípidos, regular la fluide...

  • Luchando contra la atrofia muscular espinal 05 Enero 2015

    Luchando contra la atrofia muscular espinal

    La atrofia muscular espinal (AME) resulta de la ausencia o mutación del gen SMN1. Los genes SMN1 y SMN2 normalmente producen la denominada proteína de supervivencia de las neuronas motoras. Esta proteína es utilizada por el cerebro con el fin d...

  • El medicamento preferido para la diabetes tipo 2 22 Diciembre 2014

    El medicamento preferido para la diabetes tipo 2

    El manejo de la diabetes tipo 2 requiere un tratamiento agresivo para lograr objetivos relacionados con factores de riesgo cardiovasculares y de glucemia. En esta configuración, la metformina, un agente de primera línea, destaca no sólo por sus...

  • Tuberculosis, primero tratar la respuesta inflamatoria 08 Diciembre 2014

    Tuberculosis, primero tratar la respuesta inflamatoria

    La tuberculosis sigue siendo una causa importante de discapacidad y muerte en el mundo, con un estimado de 8,6 millones de personas enfermas y 1,3 millones muertas a causa de la enfermedad en 2012, según la Organización Mundial de la Salud. Aunq...

  • Marcapasos biológico para el corazón enfermo 24 Noviembre 2014

    Marcapasos biológico para el corazón enfermo

    Las terapias de dispositivos electrónicos, incluyendo los marcapasos y desfibriladores implantables, han revolucionado el tratamiento de la enfermedad cardiovascular. Por ejemplo, los pacientes con ciertos ritmos cardíacos lentos (bradicardia) e...

  • La vital conexión de la vitamina B12 10 Noviembre 2014

    La vital conexión de la vitamina B12

    La salud en general es el resultado de muchos factores diferentes. Dieta, estilo de vida, genética y medio ambiente, todo ello contribuye a nuestro bienestar. Aunque es difícil distinguir el impacto de cualquiera de estos aspectos en la miríada...

  • Bases moleculares de la esclerosis tuberosa 27 Octubre 2014

    Bases moleculares de la esclerosis tuberosa

    La esclerosis tuberosa es un síndrome congénito neurocutáneo (o facomatosis) que se caracteriza por el desarrollo generalizado de hamartomas en múltiples órganos. Para las personas afectadas, las complicaciones neurológicas y psiquiátricas ...

  • La sangre joven rejuvenece 13 Octubre 2014

    La sangre joven rejuvenece

    A medida que el cerebro envejece, sus células microgliales se vuelven lentas en la tarea de procesar y degradar productos tóxicos, y el flujo de sangre a través de sus microvasos se ralentiza. ¿Existen componentes sanguíneos que envejezcan el...

  • Inmunoterapia, cáncer y enfermedades infecciosas 29 Septiembre 2014

    Inmunoterapia, cáncer y enfermedades infecciosas

    Las nuevas tecnologías de diagnóstico, además de constatar que ciertos organismos pueden producir una enfermedad crónica lentamente progresiva con un amplio espectro de manifestaciones clínicas y resultados patológicos, han dado como resulta...

  • Suplementos antioxidantes: combustible para el cáncer 15 Septiembre 2014

    Suplementos antioxidantes: combustible para el cáncer

    Los antioxidantes son compuestos químicos producidos por plantas y se encuentran preferentemente en frutas, verduras, legumbres y granos. Debido que comer una gran variedad de alimentos de origen vegetal proporciona muchos beneficios de salud, in...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...