Existe bastante información que el ejercicio de entrenamiento tiene un efecto beneficioso sobre la progresión de la enfermedad cardÃaca y la supervivencia en pacientes con la remodelación y disfunción cardÃaca, pero también la preocupación...
Los gliomas de bajo grado tienen una caracterÃstica particular en común: más del 70% de los casos presentan la misma mutación génica en las células tumorales. La alteración en el ADN representa el intercambio de un solo bloque de aminoácid...
La terapia de la proteinosis alveolar pulmonar (PAP) depende de la progresión de la enfermedad, las infecciones coexistentes y el grado de deterioro fisiológico. El estándar de manejo es la eliminación mecánica del material lipoproteico por l...
Los tractos gastrointestinales de los mamÃferos son colonizados por cientos de especies microbianas que contribuyen a la salud, incluyendo la resistencia a la colonización contra los patógenos intestinales. Muchos antibióticos destruyen las co...
La defensa contra la infección microbiana involucra la participación de varios tipos de células. Debido al rápido tiempo de duplicación de los microorganismos, la protección inmediata proporcionada por unidades residentes locales tales como ...
La introducción generalizada de los antibióticos en los años cuarenta del siglo pasado, a partir de la penicilina y la estreptomicina, trasformó la medicina, proporcionando curas eficaces para las enfermedades más frecuentes de la época. Por...
El ADN es un factor determinante en nuestro peso, y se sabe que la obesidad se debe en gran medida a nuestros genes. Dicho esto, los efectos medioambientales, particularmente en los padres o durante el desarrollo temprano, también pueden afectar ...
La diabetes mellitus tipo 1 (DM) es una enfermedad multisistémica con consecuencias estructurales bioquÃmicas y anatómicas. Es una condición crónica que afecta al metabolismo de los hidratos de carbono, la grasa y de las proteÃnas, causada p...
Con raras excepciones, todos los seres humanos llevan el virus de Epstein-Barr. Si bien se ha podido demostrar que este virus induce la proliferación de linfocitos B, también se sabe que es en gran parte inofensivo. La coexistencia armoniosa huÃ...
La epidermolisis bullosa es un grupo de trastornos hereditarios caracterizados por la formación de ampollas en respuesta a un trauma mecánico. Históricamente, los subtipos se han clasificado de acuerdo a la morfologÃa de la piel. Los recientes...
Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa cientÃfico de excelen...
Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...
Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...
El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...