Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/progresosmedicos/innovador-anticonceptivo-masculino-oral-no-hormonal.html
13 Octubre 2025

Innovador anticonceptivo masculino oral no hormonal

El compuesto YCT-529 demuestra eficacia en modelos animales y un perfil de seguridad favorable en estudios clínicos de fase I, abriendo nuevas opciones en la planificación familiar de los hombres.


A pesar de la disponibilidad de diversos métodos anticonceptivos, cerca de la mitad de los embarazos a nivel mundial no son planificados, lo que conlleva importantes consecuencias para la salud y la economía. La carga económica recae mayormente en las mujeres, ya que solo el 30% del uso de anticonceptivos corresponde a los hombres, quienes generalmente cuentan con opciones limitadas como los condones y la vasectomía, métodos que presentan ciertas limitaciones en cuanto a eficacia y reversibilidad.

Investigadores del Departamento de Química Medicinal y del Instituto para el Descubrimiento y Desarrollo de Terapias de la Universidad de Minnesota, en EE. UU., realizaron una revisión para resumir el avance y la evaluación preclínica del antagonista del receptor de ácido retinoico alfa (RARα): YCT-529, un anticonceptivo masculino oral no hormonal.

Se llevó a cabo una revisión exhaustiva de la literatura científica sobre el desarrollo, la caracterización in vitro y la evaluación preclínica in vivo de YCT-529. Se estudiaron investigaciones con modelos animales, como ratones y primates no humanos, para analizar su eficacia, seguridad y capacidad de reversión como anticonceptivo masculino.

El YCT-529 ha demostrado reducir reversiblemente el conteo de espermatozoides a niveles de infertilidad en ratones y primates no humanos, con recuperación de la espermatogénesis tras la suspensión del tratamiento. Estudios de apareamiento en ratones mostraron una efectividad del 99% en la prevención de embarazos. El YCT-529 completó un estudio clínico de fase I, doble ciego, controlado con placebo, que demostró su seguridad en hombres, sin eventos adversos graves reportados. 

Actualmente, se está investigando en un estudio clínico de fase Ib/IIa para evaluar su eficacia y seguridad en un grupo más amplio de hombres. Los análisis in vitro mostraron que el YCT-529 es un inhibidor potente y selectivo del RARα, sin actividad agonista, minimizando el riesgo de efectos secundarios. En estudios in vivo, demostró buena biodisponibilidad oral y un perfil de seguridad favorable, sin efectos adversos significativos en parámetros clave.

El YCT-529 representa un prometedor anticonceptivo masculino no hormonal, con eficacia demostrada en modelos animales y un perfil de seguridad favorable en estudios clínicos de fase I. Este compuesto podría llenar una necesidad significativa y no satisfecha en el panorama anticonceptivo actual. Los resultados en estudios preclínicos y clínicos tempranos son alentadores, indicando que el YCT-529 actúa como un potente agente anticonceptivo masculino.

Los esfuerzos futuros se deben centrar en el desarrollo de inhibidores de RAR de segunda generación, que podrían mejorar aún más las propiedades farmacológicas y la selectividad de estos compuestos. Si los ensayos clínicos son exitosos, el YCT-529 podría convertirse en una opción anticonceptiva masculina segura, eficaz y reversible, ofreciendo a los hombres una mayor participación en la planificación familiar.

Fuente bibliográfica

From concept to the clinic: Retinoic acid receptor α antagonist YCT-529, an oral non-hormonal male contraceptive

Taher N, Haque E & Georg G I

University of Minnesota, Minneapolis, Minnesota, USA

Andrology 2025, 1(1), 1-8

anticonceptivos, métodos anticonceptivos, anticonceptivos orales, anticonceptivo masculino

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...