Los opioides endógenos impactan de manera distinta en cada sexo; la analgesia mediada por estos compuestos resulta efectiva solo en hombres, destacando la necesidad de enfoques terapéuticos personalizados.
Este procedimiento no solo alivia el dolor y mejora la funcionalidad en pacientes con la condición, sino que también se presenta como una opción terapéutica que garantiza beneficios a largo plazo.
La población pediátrica, de 10 a 19 años, enfrenta un mayor riesgo de desarrollar esta condición posterior a la infección, resaltando la necesidad de futuras investigaciones para comprender su persistencia.
Para personas que viven con el virus, recibir órganos de individuos con o sin la infección promete resultados de seguridad similares, lo cual brinda esperanza y amplía las opciones disponibles.
Especies y complejos bacterianos específicos están vinculados a un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad, lo que podría dar lugar a estrategias de prevención personalizadas basadas en la microbiota oral.
Colocar el brazo de forma inadecuada, como sobre el regazo o sin apoyo, puede incrementar considerablemente las lecturas de PA, elevando el riesgo de diagnósticos incorrectos.
El dispositivo disminuye significativamente los eventos cardiovasculares adversos en comparación con la amiodarona en pacientes con miocardiopatía chagásica crónica, pero no reduce la mortalidad por todas las causas.
En modelos preclínicos, la exposición a la luz UV muestra un mayor almacenamiento del nutriente en el cuerpo comparado con la administración oral, sugiriendo efectos positivos en varios marcadores de salud.
Se estima que para 2050, las muertes asociadas con la RAM podrían alcanzar 8,22 millones, con el sur de Asia y América Latina y el Caribe como las regiones más afectadas.
El consumo elevado de estos alimentos, especialmente bebidas azucaradas y carnes procesadas aumenta el riesgo cardiovascular, mientras que el pan, los cereales y algunos lácteos tendrían un efecto protector.
Bajo el lema "anticoncepción y cambio social: estrategias para el desarrollo", Ecuador será sede del tercer Congreso Latinoamericano de...
A medida que la esperanza de vida se incrementa, la salud no sigue el mismo patrón, generando una alarmante diferencia de 9,6 años y ev...
La actividad física reduce el riesgo de muerte en todas las edades, con un efecto aún más significativo en los adultos mayores. Esto r...
El descubrimiento del factor CCN3 como regulador clave de la masa ósea marca un hito en la comprensión de la salud esquelética durante...