Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/la-enfermedad-celiaca-puede-desencadenar-pancreatitis.html
30 Septiembre 2025

La enfermedad celíaca puede desencadenar pancreatitis

Análisis genéticos demuestran una relación causal entre ambas condiciones, resaltando la importancia de considerar este trastorno autoinmune como factor de riesgo.

Aproximadamente el 1% de la población mundial es diagnosticada con enfermedad celíaca (EC), siendo más frecuente en mujeres. Se trata de una afección autoinmune crónica que se manifiesta al consumir gluten en personas con predisposición genética, principalmente en niños y adultos jóvenes. Aunque estudios anteriores han vinculado esta condición con un mayor riesgo de pancreatitis, todavía no está completamente dilucidada su relación causal ni los procesos involucrados.

Este estudio, llevado a cabo por investigadores del 903th Hospital of the Joint Logistics Support Force of the People's Liberation Army y del Jiangxi Provincial People’s Hospital en China, examinó la posible relación causal entre la EC y la pancreatitis, así como los mecanismos que podrían mediar esta asociación.

Se realizó un análisis detallado usando dos métodos: aleatorización mendeliana multivariable y análisis de mediación, empleando datos de estudios de asociación del genoma completo (GWAS). Se examinaron cuatro tipos de pancreatitis: aguda, crónica, aguda por alcohol y crónica por alcohol. El estudio incluyó información de 23.649 personas en la primera fase y 15.283 en la segunda. Se consideraron los efectos de la colelitiasis y los niveles altos de triglicéridos. También, se evaluó el impacto del síndrome de Sjögren. Finalmente, se hicieron pruebas adicionales para asegurar que los resultados fueran sólidos y fiables.

El metaanálisis reveló que la EC es un factor de riesgo potencial para la pancreatitis aguda (OR: 1,05; IC 95%: 1,03-1,08; p<0,001) y la pancreatitis crónica (OR: 1,07; IC 95%: 1,04-1,10; p<0,001). Se confirmó que estos efectos causales se mantenían incluso tras ajustar por colelitiasis y triglicéridos. El análisis de mediación mostró que el síndrome de Sjögren juega un papel mediador en el efecto causal de la EC sobre la pancreatitis aguda (OR: 1,01; IC 95%: 1-1,02; p=0,033). Los análisis de sensibilidad no mostraron heterogeneidad significativa ni pleiotropía horizontal.

En resumen, el estudio proporciona evidencia sólida de una relación causal entre la enfermedad celíaca y la pancreatitis, tanto aguda como crónica. Además, el síndrome de Sjögren podría desempeñar un papel mediador en el caso de la pancreatitis aguda. Estos hallazgos subrayan la importancia de considerar la enfermedad celíaca como un factor de riesgo en pacientes con pancreatitis y de evaluar la posible presencia del síndrome de Sjögren en estos individuos.

Fuente bibliográfica

Celiac disease as a risk factor for pancreatitis: Evidence from multivariable Mendelian randomization and mediation analysis

Yang H, et al.

http://dx.doi.org/10.1097/MD.0000000000044445

enfermedad celíaca, pancreatitis, gluten, síndrome de Sjögren

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...