https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/11403.html
15 Febrero 2008

Salud pública

El patrón alimenticio mediterráneo ayuda a prolongar la vida

Según los resultados de esta investigación, la forma de alimentación tipo mediterránea se asocia con una menor tasa de mortalidad. Estas conclusiones confirman los resultados de estudios previos y sugieren que tal esquema también es una herramienta útil para evaluar otras dietas y la mortalidad en poblaciones no mediterráneas.

Se ha sugerido que la dieta mediterránea puede desempeñar un papel beneficioso para la salud y la longevidad. El patrón de dieta mediterránea se ha asociado con una disminución en la mortalidad general en un número relativamente pequeño de estudios, y recientemente en el Estudio prospectivo europeo sobre dieta, cáncer y salud (EPIC) y la investigación sobre dieta y cáncer en Europa, ensayos con más de medio millón de personas provenientes de 10 países europeos. Sin embargo, ningún análisis prospectivo se ha realizado en los Estados Unidos para investigar el modelo mediterráneo de alimentación en relación con la mortalidad.

Docentes de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, analizaron los patrones alimenticios y la mortalidad en un estudio que incluyó 214.284 hombres y 166.012 mujeres que habían participado del Estudio de Dieta y Salud AARP de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos. Durante el seguimiento (1995-2005) se documentaron 27.799 defunciones. En los primeros 5 años de seguimiento, se informaron 9.436 muertes, 5.985 por cáncer y 3.451 por enfermedades cardiovasculares (ECV). Se utilizó una escala de 9 puntos para evaluar el grado de conformidad del modelo de alimentación mediterránea (componentes incluidos: verduras, legumbres, frutas, nueces, cereales integrales, pescado, relación de grasas monoinsaturadas y saturadas, alcohol y carne). Finalmente, se calcularon el riesgo (R) y los intervalos de confianza (IC) al 95% en función de la edad y de modelos multivariados ajustados de Cox.

La dieta mediterránea se asoció con una reducción de la mortalidad por cualquier causa y por causas específicas. En hombres, los riesgos multivariables de mortalidad que compararon alta con baja conformidad por cualquier causa, por ECV y por cáncer fueron 0.79 (IC del 95%, 0.76-0.83), 0.78 (IC del 95%, 0.69-0.87) y 0.83 (IC del 95%, 0.76-0.91), respectivamente. En las mujeres, se observó una asociación inversa con una alta conformidad para esta distribución: disminución de los riesgos que iban del 12% de mortalidad por cáncer al 20% de mortalidad por cualquier causa (P = 0.04 y P < 0.001, respectivamente). Cuando los análisis se restringieron a los no fumadores, las asociaciones se mantuvieron sin cambios.

Finalmente, estos resultados proporcionan evidencia sólida acerca de un efecto beneficioso de la dieta mediterránea para el riesgo de muerte por cualquier causa, incluidas las defunciones por ECV y cáncer, en una población de los Estados Unidos.

Fuente bibliográfica

Arch Intern Med. 2007 Dec 10; 167(22):2461-8

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...